.EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1605) Primera parte Abarca los capítulos del I al VIII . La historia se organiza en torno al tema caballeresco y a la construcción del personaje (…) Segunda parte Esta parte ocupa los capítulos IX al XIV . Se centra fundamentalmente en
IV. NACE LA ECONOMÍA LIBERAL En un siglo como el XVIII, de exuberante producción intelectual, las ideas económicas experimentan una evolución del mayor interés, al tiempo que las sociedades europeas van saliendo del feudalismo y se encaminan al abandono del Antiguo Régimen. Es sobre t
1ª) CAMPO Y LÍNEAS DE JUEGO EN BALONMANO: CAMPO.De 20 por 40 metros. Una línea de 6 m que delimita el área de portería, donde solo puede estar el portero. Una línea de área de golpe franco, discontinua a 3 metros de la anterior. Una línea pequeña a 4 metros de la portería marca el lug
Ecosistema es la “unidad básica de la naturaleza”; integrada por un sistema completo que está compuesto por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente. (Arthur Tansley, 1935). Se denomina cada ecosistema por el lugar geográfico o vegetal que predomina en una c
CUESTIONARIO 1.- ¿Qué particularidades principales, diferencia la actividad agrícola de la industria? Actividad descentralizada: es el principal factor o insumo de la actividad agrícola es la tierra y esta se encuentra a lo largo y ancho del territorio nacional. Se trata con orga
Uso de la agenda, calendarios, horarios, etc. Planificación. Listados de cosas que hacer, etc aprendizaje cooperativo: apoyo entre iguales y organización del aula El aprendizaje se basa en actividades de grupo. Cada miembro del grupo tiene la responsabilidad de aportar su trabajo al p
LA ORGANIZACIÓN DEL GRUPO CLASE Aula: espacio de interacción, diálogo, participación activa. Aula post-tradicional: espacio variable, multifuncional, actividad plural, espacio crítico, estimulante, solidario, donde todos caben. Definición de Rué(1998) Espacio de toma de conciencia del
la solidaridad, con el fin de mejorar y enriquecer las condiciones y relaciones sociales y culturales”.Cambios para lograr una escuela Hay que cambiar la cultura de la institución escolar y de sus estructuras, superar el individualismo por una cultura del trabajo compartido, abrir la
Areté (Virtud): Aquello que alude a la virtud / Aquello que debe ser. Razón: (Ilustración): Herramienta para luchar contra la ignorancia y el dogmatismo.Estoicismo: Escuela de pensamiento que defiende que la virtud no está en los objetos sino en lo espiritual y se alcanza dominando la