EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO: EPISTEMOLOGÍA HumeeselautormásimportantedelaescueladelEmpirismo.ParaelEmpirismotodonuestro conocimientoprocededelaExperiencia.Humeniega,pues,laexistenciadelasideasinnatasenla razón,conanterioridadalaexperiencia,yaquenuestroentendimientoescomounapáginaenbl
. TEMA 1: EL DERECHO OBJETIVO -Consideraciones generales: Hacen falta reglas de conducta que deben ser observadas por todos e impuestas a todos. Ese conjunto de normas/reglas es el Derecho Objetivo (aquél conjunto de normas que regulan la convivencia en sociedad, cuyo cumpl
En la medicina preventiva se distinguen 3 niveles de prevencion: La prevención primaria: es la asistencia dirigida a minimizar los factores de riesgo y la aparicion de enfermedades. Ejem: vacunacion, uso de preservativos,higiene dental.. La prevencion secundaria: pretende evitar las m
1)FAMILIA Y ESTILOS DE CRIANZA¿Qué es una familia? Familia: Unidad o núcleo social básico de una sociedad.Familia: Según la Declaración universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y e
2c:Nietzsche pretende recuperar un aspecto olvidado por la filosofía: la vida. Cree que la cultura está enferma y que su dolencia se inició con ese olvido./ El análisis nietzscheano comienza con la metafísica. el origen de la crisis se produce cuando Sócrates enfrenta los conceptos a
El concepto de identidad El concepto de identidad es fundamental para comprender la situación intercultural. El interés que ha adquirido la noción de identidad a partir de 1950, refleja las preocupaciones del mundo moderno. Esta noción se ha impuesto a causa de los importantes cambios
Taller trabajo 1 unidad 2 Que son los textos escolares? son aquellos que se realizan durante nuestra vida escolar o académica para ayudarnos a comprende y entender mejor algún tema en especifico 1 ¿Qué es un esquema? Es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se t
Ø LÍRICA CULTA CATALANA En el siglo XII surgió en Provenza (región del sur de Francia) la poesía trovadoresca, cuyo centro de gravedad se desplazó a la vecina Cataluña en el siglo siguiente. Esta poesía se recoge en casi cien cancioneros: antologías más o menos extensas que, a veces,
Ambiente Fluvial: El ambiente fluvial posiblemente es el ambiente más importante de la tierra firme. La vida de un río desde su manantial hasta la desembocadura es un sistema altamente complejo con un sinnúmero de fenómenos, factores y dependencias. El ambiente FLUVIAL se define por l