1. Desigualdad y estratificación social ¿Por qué son más ricos o poderosos algunos grupos que otros? (Giddens). Reflexión sobre el concepto “oportunidades de vida” (en el acceso al trabajo, a ingresos económicos, la educación, la vivienda, la salud, etc.). Diferencias innatas/desigual
Doctrina social de la iglesia: es un conjunto de principios y directrices de acción sobre la vida social, obtenidos a partir de la reflexión sobre las situaciones concretas de cada momento histórico a la luz de la fe cristiana, que los Pastores de la Iglesia a partir del Papa León XII
* TEORÍA GENERAL SOBRE SOCIEDADES ( LA CODIFICACIÓN..) >En el periodo anterior a la codificación a la sociedad mercantil se le llama sociedad general de mercaderes. Verdadero >Las sdd externas tiene personalidad jca, no la tiene las sdd internas o meramente obligacionales. Verda
Lo positivo de nuestros días son los grandes avances conseguidos en los últimos años en la ciencia, latecnificación, la revolución informática, de las comunicaciones, los derechos humanos, la democracia, lapreocupación por la justicia social, altos niveles de confort y bienestar, igua
Adolescencia es el periodo que separa la niñez de la edad adulta, y que comienza con la pubertad. La pubertad: paso de la niñez a la adolescencia. *Todo el cuerpo se modifica.* Cambia el aspecto *estos cambios son necesarios para entrar en la vida de adulto, son naturales y necesar
DIRECCION CONVENCIONAL.ELEMENTOS DEL SISTEMA:- Volante Está acoplado a la columna de la dirección través de un estriado y fijado por una tuerca. Su movimiento giratorio se transmite a la caja de dirección a través de la columna.- Columna direccion La columna de la dirección es la barr
FUNCION CONTABILIDAD Finanzas, administración, y contabilidad son disciplinas que han estado estrechamente vinculadas desde hace mucho tiempo. La contabilidad se dedica a la registracion, clasificación y análisis de las operaciones y hechos que reflejan los resultados financieros de
SEMINARIO 1 : LA MACA Y LA COCA MITOS Y REALIDADES A) ANTECEDENTES: La palabra Coca deriva del quechua «Cuca» que significa arbusto, o del Aymara «Khoka» que significa árbol. Es un arbusto cuyo cultivo es uno de los más antiguos en Sudamérica, su estudio se basa en dos especies eritro
TEMA 17: MECANISMOS PARA ASEGURAR LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL I. RESPUESTAS UNILATERALES A. Las medidas de retorsión.- En sentido estricto, consisten, en el ejercicio riguroso de un derecho como instrumento para constreñir a un Estado a poner fin a una situación perjudicia