TEMA 5: LA EDAD LA EDAD DE LA PERSONA EN EL DERECHO CIVIL LA MAYORIA Y LA MINORÍA DE EDAD ÁMBITO DE CAPACIDAD DEL MENOR DE EDAD LA EMANCIPACIÓN ÁMBITO DE CAPACIDAD DEL MENOR EMANCIPADO LA EDAD DE LA PERSONA EN EL DERECHO CIVIL Llegar a la mayoría de edad significa de forma automátic
La cultura es una abstracción es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo Para mí la cultura es importante porque cada una de las personas nos sentimos representado por un grupo de tradiciones, elementos, formas de pensar que son parte de la
1. Etapa pre-moral-(0-8)En esta etapa lo que se considera bueno o malo viene dado por las consecuencias de tus obras, si se da un premio o un castigo.1fase (orientación a lo correcto): aquí para el niño lo correcto es evitar el castigo.2fase (orientación pragmática)2. Etapa convencion
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Se ha de guardar un equilibrio entre estos tres factores: Factor ambiental Factor social Factor económico Se pl
T-14 / 2ºPREGUNTA: MORFOLOGÍA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS; EL PLANO Y SU ESTRUCTURA Los tipos de planos de las ciudades españolasEl plano urbano es el resultado de la combinación entre las superficies libres y las superficies construidas. En función de la superficie urbanizada y de cómo
¿Qué es la Ed. Inclusiva? Es un modeloeducativo, que implica que todos los alumnos de una determinada comunidad aprendan, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. Se trata de una escuela que no pone r
Motivación Necesidad, deseo o urgencia específicos, que energiza y dirige la conducta orientada a metas. Perspectivas de la motivación A fines del siglo pasado, los psicólogos se dedicaron a explicar la conducta motivada, atribuyéndola a los instintos, que son patrones de conducta
TEMA 4: (1) REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL II LA ÉPOCA DE LAS REGENCIAS Y LA GUERRA CIVIL EL CARLISMOA la muerte de Fernando VII, tiene lugar la regencia de la reina María Cristina ya que su hija Isabel solo tiene tres años. La reina tiene que hacer frente al carlismo. Los
Tema 2: 1. NATURALEZA HUMANA COMO BASE DE UNA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN. De la concepción del hombre se deriva la idea de: 1. Los FINES a conseguir en la Ed: personales, sociales, ideales o materiales… 2. La POSIBILIDAD de lograrlos: > ó < educabilidad del ser humano, &g