DERECHO DE LAS COSAS (artículo 1196 a 1510 CC). Derecho de propiedad: el conjunto de normas que rigen las relaciones entre las personas y las cosas. No todas las cosas son objetos de este derecho que se apoderaron de sólo está interesado en las cosas y con cierto valor económico. DERE
Los fundamentos ideológicos del régimen oligárquico: el liberalismo conservador de la generación del ochenta El régimen oligárquico fue a la vez liberal y conservador. La elite gobernante propuso leyes e impulsó obras que significaron la concreción de los ideales del liberalismo y su
La antropología es uno de los tratados más antiguos de la filosofía y designa cualquier doctrina que nos hable sobre el hombre, sobre su naturaleza y sobre su situación en el universo. Por ejemplo: La antropología física estudia al hombre en cuanto animal, abarcando dos grandes ramas:
Una acción es social cuando la persona, en su actuación toma en cuenta las expectativas y las respuestas que las otras personas pueden tener al respecto/La acción no social es aquella que no tiene ninguna finalidad en relación directa con otra persona, es decir, con un fin personal. P
¿Qué es la Gestión por Competencias? Se entiende por Gestión por Competencias la capacidad de una organización de “atraer, desarrollar y mantener el talento mediante la alineación consistente de los sistemas y procesos de capital humano, en base a las capacidades y resultados requerid
Desplazamiento de las curvas de la oferta y la demanda : se produce un desplazamiento de las curvas de la oferta o demanda, no cuando se modifica el precio, sino cuando se modifican las variables que se consideraban invariables. Cuando se modifica el precio, se produce un desplazamien
TEMA 1. 2.2 FACTORES SOCIALES-POLÍTICOS A) REVOLUCION INDUSTRIAL Tuvo lugar en el siglo XVIII y trae consigo la aparición de una nueva sociedad. Se cambia la sociedad agraria cuyo motor económico es la agricultura y la ganadería, por una sociedad cuyo motor económico será la industria
Lírica renacentista 1-CARACTERÍSTICAS La poesía italiana aporto dos innovaciones líricas: el endecasílabo y el encabalgamiento. De la misma manera, la lírica incorporó estrofas y tipos de composiciones habituales en la lírica italiana: · Los tercetos encadenados, La lira, La octava re
TIPOS DE EXPOSICIONES Exposición vertical Rapidez en la visualización: cuando el cliente pasa por delante de la góndola visualiza con una mirada todos los artículos. Sentido de la circulación: Si al pasar no ve el producto, rara vez volverá atrás a buscarlo. El movimiento lógico: Gira