La novela anterior a la Guerra Civil española cuenta en primer lugar con novelistas que prosiguen el realismo y el naturalismo del siglo anterior. En este sentido, debe destacarse la obra de los discípulos de Galdós, Clarín o la Pardo Bazán… Se trata de narraciones que constituy
El realismo aristotélico: conocimiento y cienciaExperiencia sensible y abstracción intelectualCon Aristóteles la filosofía griega llega a su culminación, sentando las bases del realismo filosófico. Para Aristóteles, la ciencia es el conocimiento de la causa de una cosa y la filosofí
Arte Románico: .Es el románico es estilo cristiano de la Europa occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII. En él se refleja la cultura teocéntrica de la edad media. Su contenido espiritual es el arte cristiano. .La palabra intenta expresar el paralelismo en su nacimiento
1.a) Objetivo, función y clases de textos argumentativos: El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar una idea (tesis) anterior. Se quiere conseguir que el rec
facultado para poder ejercitar la acción general por el cumplimiento defectuoso de las obligaciones del contratista. B) Contrato de unidad de medida El contrato de obra por unidad de medida es probablemente el más usual en la construcción inmobiliaria y consiste en que la propiedad co
B)Filosofia moral: critica de la razon La razón práctica plantea la realidad no como es (el ser), sino como debería ser (el deber ser).Y se expresa mediante imperativos Se trata de la moral, la ética donde nos replantearemos las cuestiones que más afectan al ser humano: su libertad, s
1. El inicio de la crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Carlos IV.1.1 El impacto de la Revolución francesa.Carlos IV sucedió a su padre cuando tenía 40 años, estaba casado con su prima María Luisa de Parma, a los pocos meses de subir al trono, estallaba la revolución Francesa, lo
1. Señale los 4 factores de cambio propuestos por Lambert, con sus respectivos porcentajes, indique un ejemplo de ellos: R: Factores extraterapéuticos y del cliente (40%): Son en mayor medida los que contribuyen en el cambio, el factor puede incluirse en terapia, podemos aprovecharlo
El texto que comentamos podemos dividirlo en 5 partes. La primera parte abarca desde el principio hasta la línea 41, y en ella describe la idiosincrasia del filósofo. La segunda parte esta compuesta por el fragmento comprendido entre las líneas 43 y 83, y en ella Nietzsche habla de qu