Bloque 5 Tema 10: La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833) El reinado de Carlos IV (1788 – 1808) En el reinado de Carlos IV confluyeron tres coyunturas críticas: Una fuerte crisis económica: Problemas graves en la agricultura: Rendimientos cada vez más bajos Inclemencias me
CONTEXTUALIZACIÓN 1.-Con la aparición y difusión del cristianismo en el siglo 1 de nuestra era, se iniciarán una serie de cambios que entre otras cosas condicionarán la evolución de las ideas en Occidente. Surge en este entorno la denominada filosofía cristiana que se desarrolla en do
El Sistema Económico Organización de la Actividad Económica de la Sociedad que Implica la existencia de un conjunto de relaciones estables y coherentes entre Sus miembros es la forma o manera Como la sociedad se organiza para desarrollar la actividad económica y lograr La satisfacción
LA GENERACIÓN DEL 27 Las primeras Décadas del Siglo XX están marcadas por la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil. Este período político vivíó una de las etapas literarias más brillantes de la Cultura española. Como Generación del 27 se conoce a un grup
Movimiento artístico y cultural que se desarrolla en Europa durante el Siglo XVI. Estemovimiento significa un cambio radical de mentalidad, en relación con la Edad Media.El renacer de la época clasista/ Antropocentrismo: el hombre es el centro del mundo/ Elprogreso y ciencia/ Vitalism
CULTURA INTRODUCCIÓN Cultura Tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones De «cultura» en Cultura:Una reséña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra «cultura»
TEMA 4 AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS Pedro SALINAS la poesía como una manera de penetrar en lo más profundo de la realidad, a través de: la autenticidad, la belleza y el ingenio. O: La voz a ti debida y Razón de amor. GERARDO DIEGO . Sus dos vertientes: de vanguardia y clásica o tradic
La acción humana Kant nos diría que así como la Razón teórica Se ocupa del conocimiento de la ciencia la Razón práctica se va a ocupar de la Acción humana, de la moral y la política Para poder comprender esto, ebemos de Empezar por hablar de Aristóteles. Aristóteles llamó a la acción
4.1 ESPACIO Al principio la Fundación, aunque más tarde recupera la cordura y se percata de que la Fundación era una visión y que realmente se encuentra en una celda de condenados a muerte de la cárcel. Podría entenderse que hay un espacio cíclico/circular en el que se suceden los lug