Portada » Magisterio » Manuales Administrativos: Estructura, Clasificación y Elaboración para la Eficiencia Organizacional
Los manuales administrativos son documentos esenciales que actúan como medio de comunicación y coordinación. Su propósito es registrar y transmitir de manera ordenada y sistemática información relevante para la organización, incluyendo instrucciones para el desempeño de tareas.
La preparación de manuales administrativos exige precisión y objetividad. Es fundamental delinear un proyecto que contenga todos los requerimientos, fases y procedimientos necesarios para la ejecución del trabajo.
Es indispensable designar un coordinador general, auxiliado por un equipo técnico (líderes de proyecto, asistentes, analistas), para dirigir el diseño, implementación y actualización de los manuales.
Los responsables deben definir y delimitar el universo de trabajo para actuar de forma lógica y ordenada, evaluando el nivel técnico requerido, las cargas de trabajo y las prioridades de la organización.
Este paso es crucial para conocer los procesos, funciones y actividades del área. Permite definir la estrategia general, identificar fuentes de información, actividades, magnitud, alcances y recursos necesarios.
Las fuentes pueden incluir:
El proyecto debe someterse a la aprobación del titular de la organización o responsable designado. Se debe informar a los participantes, al área responsable del manejo de recursos económicos y a las áreas de la organización para su sensibilización.
Se debe obtener una lista del personal que participará en el levantamiento de datos, considerando la magnitud y especificaciones de las cargas de trabajo.
El equipo de trabajo debe ser capacitado en el manejo de medios de investigación y en todo el proceso de preparación del manual. En proyectos complejos, es conveniente formar equipos por unidad administrativa, programa, proyecto, producto o servicio, coordinados por un líder de proyecto.
Los esfuerzos de recopilación deben enfocarse en registrar hechos útiles para el manual. Se pueden utilizar diversas técnicas: