Portada » Otras materias » Fundamentos y Manejo Reproductivo en la Producción Porcina
Los principales ambientes de producción son:
Se distribuyen principalmente en la zona sur: centro y oeste.
La genética no garantiza resultados si no se la acompaña con los pilares fundamentales de la producción.
Se utiliza para producir animales destinados a faena.
Se utiliza para mantener la heterosis y producir reemplazos.
Combina la producción de reemplazos con la producción de animales para consumo.
Durante el celo, la cerda es receptiva al macho. Presenta los siguientes signos:
La duración del celo varía entre 24 y 60 horas. El inicio del celo marca el momento de la ovulación, lo cual es importante en la Inseminación Artificial (IA).
IP = Duración gestación + Duración lactancia + Intervalo destete-celo.
Nº Partos por Año = 365 días / IP
Objetivos de la cerda reproductora:
La mezcla de lotes o la formación de nuevos grupos aumenta el celo en un 30-40%. Se recomienda criar a las hembras en aislamiento del macho hasta los 140 días y luego iniciar el contacto al menos una vez al día.
La cerda debe mantener una correcta condición corporal (CC) para obtener resultados productivos óptimos.
El proceso es gradual, aumentando desde los cuatro meses. Aunque el verraco puede producir semen, su volumen y porcentaje de espermas son muy bajos. Se recomienda no usar el semen antes de los 7 meses. Su tamaño corporal adulto se alcanza al año.
A partir de los 12 meses: una monta por día durante 5 o 6 días, con un descanso posterior de 5 o 6 días. No utilizar el macho más de una vez por día ni usarlo más de 5 o 6 días seguidos. Si realiza más de una monta al día, debe haber un intervalo de 6 a 8 horas como mínimo.
El lugar debe ser confortable, limpio y seco (3 x 2 m), con piso no abrasivo para evitar lesiones podales.
El verraco permanece en actividad por 2 o 3 años o hasta que sea descartado por algún problema. Se recomienda tener un padrillo joven para las cachorras y uno adulto para las cerdas de más edad.
El uso de machos para detección de celo se puede clasificar de tres formas:
Este sistema busca recuperar las pérdidas causadas por la lactancia mediante una alta ingesta desde el destete hasta el inicio de la gestación, y un aumento de consumo en la fase final para un adecuado desarrollo fetal.
Resumen del Sistema High – Low – High: