Portada » Derecho » Fundamentos Jurídicos y Estructura de la Unión Europea
La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Toda persona la posee desde su nacimiento hasta su muerte y es idéntica para todos.
Es la aptitud para ejercitar derechos y obligaciones y realizar actos y negocios jurídicos. Existen varios grados de capacidad de obrar:
Se distinguen tres manifestaciones:
Agrupaciones de personas que se unen para alcanzar un fin común. Dentro de las asociaciones, cabe destacar el subgrupo de sociedades, cuyo fin principal es la obtención de un beneficio económico.
Las fundaciones son personas jurídicas que nacen cuando se destina un patrimonio al cumplimiento de un fin de interés público, de un modo permanente, estable y sin ánimo de lucro.
La situación en la que se encuentran dos o más personas como consecuencia de un hecho natural o de un acto jurídico, en virtud de la cual existen entre ellas un conjunto de derechos y deberes.
Es aquel que ni siquiera ha sido concebido. Se le puede considerar heredero a quien, sin haber sido aún concebido, resulta identificable.
El concebido, pero aún no nacido. Se le tendrá por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que llegue a nacer con las condiciones del artículo 30 del Código Civil.
La Constitución Española se caracteriza por la dificultad de su reforma. Fue ideada con el propósito de evitar que cualquier mayoría pueda, por sí sola y sin el acuerdo de la oposición, proceder a su reforma.
El contenido de la Constitución Española no es meramente programático, sino normativo, es decir, vinculante y de obligado cumplimiento. Además, deroga, es decir, deja sin efecto, todas las normas anteriores que se opongan a ella.
El Rey ha de ser mayor de edad y gozar de la capacidad necesaria para el ejercicio de su autoridad. De lo contrario, se ponen en marcha dos instituciones:
Conjunto de normas que rigen la Unión Europea y que se caracteriza por los siguientes principios básicos:
Firmado el 13 de diciembre de 2007 y ratificado por España el 26 de septiembre de 2008. Es el tratado por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. Persigue los siguientes objetivos:
Las funciones principales del Tribunal Constitucional son:
Al sujeto A se le cae una maceta desde su piso, impactando en el sujeto B.
Una compañera de trabajo tiene acceso a los datos personales de mi hijo.