Portada » Economía » Fundamentos del Mercado Laboral: Conceptos, Medición y Estrategias de Empleabilidad
Es el conjunto de acuerdos o intercambios de servicios productivos, por parte de los trabajadores, y salarios por parte de las empresas. Las empresas proporcionan dinero en forma de remuneraciones y factores productivos. Las familias entregan a las empresas dinero, con el pago de bienes y servicios que reciben, y bienes y servicios, en forma de trabajo.
La población empleada es el conjunto de personas que intercambian su trabajo en el mercado laboral. El salario es el precio pagado por el trabajo.
Los principales agentes en el mercado laboral son:
El Estado interviene mediante dos tipos de políticas:
La población total de un país es el número de personas que residen en ese país en un momento determinado. Está condicionada por dos factores: el número de defunciones o nacimientos y la diferencia entre inmigración y emigración. Para analizar la población utilizamos tasas (variables en términos relativos o porcentuales).
La EPA es una encuesta elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística), con el fin de medir todas las variables del mercado de trabajo: población activa e inactiva, desempleada y empleada. Es realizada de forma trimestral bajo criterios de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
Debemos establecer por escrito cuáles son los objetivos, de acuerdo con las propias posibilidades y con lo que ofrece el mercado de trabajo.
Medios de comunicación, servicios públicos de empleo, agencias privadas, ETT (Empresas de Trabajo Temporal), bolsas de trabajo, relaciones personales, internet y prácticas en empresas.
Significa crear tu propio puesto de trabajo, crear tu propia empresa y ser tu propio jefe. Se puede dar como empresario individual o con socios.
Es un documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial. Debe reflejar la mayor información posible para que resulte fácil de analizar y saber cuáles son los trámites y costes, y para solicitar subvenciones.
Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones públicas y las Cámaras de Comercio, que tiene por objeto el apoyo a la creación de nuevas empresas mediante la prestación de servicios de tramitación y asesoramiento.
El objetivo es ayudar a los ciudadanos europeos a presentar la información académica, laboral y personal de forma sencilla y comprensible para toda Europa. Está compuesto por 5 documentos, entre ellos: el Currículum Vitae Europass, el Pasaporte de Lenguas Europass y el Suplemento Europass al título/certificado.
Es el portal sobre oportunidades de aprendizaje en todo el espacio europeo. Tiene como objetivo ayudar a estudiantes, personas que buscan empleo, trabajadores, etc., a encontrar información sobre estudiar en Europa. Contiene información de:
Es una red de cooperación entre la Comisión Europea, los servicios públicos de empleo y otras organizaciones. El objetivo es proporcionar servicios de búsqueda de empleo a los trabajadores y empresarios.
La formación permanente permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades para ser más competentes en el campo laboral y en el desarrollo personal. El aprendizaje continuo da lugar a una actitud positiva ante los cambios y fomenta la capacidad de explorar las fuentes de información del entorno para encontrar las ocasiones de formación necesarias. Distinguimos entre Formación para el Empleo y seguir estudiando.
