Portada » Economía » Fundamentos de la Empresa y Contabilidad: Conceptos Clave y Fiscalidad
Una empresa es una entidad u organización que persigue objetivos específicos, utilizando factores de producción para generar bienes y servicios que satisfacen necesidades, buscando generalmente un beneficio.
Marca, patentes, conocimiento, reputación, cultura organizacional.
Ejemplo de elementos en una empresa del sector de Educación Infantil (E.I.):
Los objetivos pueden ser:
Ejemplo de objetivos en una empresa del sector de E.I.:
Agrupación de actividades y personal según diferentes criterios:
Microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas (definidas por criterios como número de empleados, facturación o balance).
La contabilidad es un sistema de información que debe ser:
La contabilidad proporciona información sobre la situación económica, financiera y los resultados de una entidad.
Dirigida a usuarios internos (dirección, gerencia) y externos (inversores, bancos, proveedores, clientes, administración pública).
Las Cuentas Anuales son documentos que reflejan la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.
Muestra la situación patrimonial de la empresa en un momento dado, estructurado en:
Resume los ingresos y gastos de la empresa durante un ejercicio, mostrando el resultado final:
Muestra las variaciones en el patrimonio neto de la empresa.
Documento que amplía y complementa la información contenida en el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.
Diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Indica la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo con sus activos más líquidos.
Indicadores que relacionan diferentes partidas contables para evaluar la situación financiera de la empresa.
Herramientas para estimar la situación futura de la empresa:
Las empresas tienen obligaciones fiscales en diferentes fases:
Los tributos son prestaciones pecuniarias exigidas por la Administración Pública.
Establecidos por las Comunidades Autónomas (ej. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones).
Establecidos por los Ayuntamientos.
Grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.
Impuesto directo, personal, que grava la renta obtenida por las personas físicas, progresivo, periódico y autoliquidable.
Impuesto directo, personal, que grava la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas, periódico y autoliquidable.
Se calcula sobre el resultado contable ajustado fiscalmente.
Impuesto indirecto, plurifásico (grava cada fase de la producción y distribución), general (aplica a la mayoría de bienes y servicios) y neutral (no afecta a la empresa, que actúa como recaudador).
El IVA a pagar o devolver es la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado.
Régimen general, régimen simplificado, régimen especial de bienes usados, etc.
Grava operaciones como:
Fechas clave para la presentación y pago de impuestos: