Portada » Economía » Fundamentos de la Actividad Económica: Producción, Agentes y Mercado Laboral
La economía se centra en la producción de bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Los bienes económicos son limitados (escasos). Una vez que se producen las mercancías, estas deben ser distribuidas y vendidas.
Consiste en la combinación de los recursos naturales, los recursos técnicos y el trabajo para obtener bienes y servicios.
Las mercancías producidas pueden ser de dos tipos:
Después de la producción, se lleva a cabo la comercialización, es decir, la distribución y la venta de los bienes producidos.
El consumo es la fase final de la actividad económica, donde los bienes y servicios producidos son comprados y utilizados para satisfacer las necesidades.
Recursos animales, plantas, minerales, agua, etc.
La mayoría de los bienes producidos han sido elaborados mediante el trabajo humano. La gente participa en la producción como trabajadores para conseguir otros bienes. Este empleo puede ser como autónomos (trabajo independiente) o como empleados (trabajando en una empresa o industria).
El capital incluye el dinero, los edificios, la maquinaria y los equipos que son necesarios para iniciar y mantener la producción de bienes.
La oferta y la demanda determinan el precio de bienes y servicios:
Los tres agentes económicos principales son:
Las familias son uno de los agentes más importantes, ya que consumen bienes y servicios. Además, contribuyen a la producción como trabajadores en las empresas. Por supuesto, ganan dinero (salarios) que luego gastan nuevamente en bienes y servicios, cerrando el flujo circular de la renta.
El dinero obtenido por la venta de bienes y servicios.
Los costes incurridos en la producción, como materias primas, los salarios de los trabajadores, maquinaria, etc.
Si el ingreso es mayor que el gasto, la compañía obtiene un beneficio (ganancia).
El Estado participa a través de actividades o instituciones relacionadas con los servicios públicos. Estos servicios son financiados principalmente con la cantidad de dinero recibido por impuestos.
Los trabajadores son los recursos humanos de una empresa. Están regulados por las leyes del mercado de trabajo. La oferta se refiere a las personas que quieren trabajar, y la demanda se refiere al número de trabajadores que las empresas necesitan.
La población activa incluye a la población que tiene un trabajo (ocupados) o que podría trabajar y está buscando empleo (desempleados), generalmente en el rango de edad productiva (por ejemplo, entre 16 y 67 años de edad).
Un ejemplo de desigualdad es la discriminación que impide a personas con discapacidad acceder a empleos en igualdad de condiciones que el resto de la población.
El principal problema del mercado laboral es el desempleo, que ha aumentado en la mayor parte del mundo. Los desempleados pueden recibir beneficios o prestaciones de desempleo, aunque estos beneficios a menudo no se pagan a los parados de larga duración.
Son organizaciones que defienden los derechos del trabajador. Los trabajadores tienen derechos fundamentales como el derecho a la huelga o el derecho de reunión.
