Portada » Matemáticas » Fundamentos de Geometría Analítica y Álgebra Vectorial: Conceptos Clave
En una superficie cilíndrica, la recta que se traslada paralela a sí misma para formar la superficie se denomina:
La curva sobre la que se apoya la generatriz al crear una superficie cilíndrica recibe el nombre de:
En un cilindro circular recto, la generatriz es:
Una superficie cilíndrica cuya directriz es una parábola se clasifica como:
Cuando el eje del cilindro es el eje z, la ecuación de la superficie no contiene la variable:
El punto común por el que pasan todas las generatrices de un cono se llama:
En un cono circular recto, el eje es:
En toda superficie cilíndrica, las generatrices son:
Entre las aplicaciones de un cilindro circular recto se citan:
Una superficie cónica se genera cuando una recta gira alrededor de un eje, manteniendo constante:
En la ecuación general Ax² + Bxy + Cy² + Dx + Ey + F = 0, si el discriminante Δ = B² − 4AC = 0, la curva resultante es:
La elipse se define como el lugar geométrico de los puntos cuya suma de distancias a dos focos es constante.
En la ecuación general de segundo grado, si Δ < 0, la cónica obtenida es:
Para la parábola x² = 4py, las coordenadas de su foco son:
En la elipse (x²/a²) + (y²/b²) = 1 con a > b, los focos se encuentran en:
Si en la ecuación cónica de segundo grado se cumple Δ > 0, la curva corresponde a:
El resultado del producto escalar de dos vectores es siempre:
El producto vectorial cumple la propiedad:
Un vector unitario se caracteriza por tener:
Vectores cuyas líneas de acción están contenidas en un mismo plano se llaman:
La regla de la mano derecha se usa para determinar la dirección del vector resultante del:
Si el triple producto escalar a · (b × c) = 0, los vectores a, b, c son:
La suma de vectores es una operación:
El valor del producto escalar depende del:
La magnitud del producto vectorial |A × B| es proporcional al:
La propiedad asociativa de la suma establece que (A + B) + C = A + (B + C); por lo tanto, la suma vectorial:
El área A de un triángulo determinado por los vectores a y b es:
El producto vectorial entre los vectores unitarios i y j es:
Dos vectores son ortogonales cuando su producto escalar es:
Una ventaja clave de las coordenadas esféricas es que facilitan problemas con:
En coordenadas esféricas, el ángulo θ (polar/cenital) se mide desde:
El sistema esférico presenta singularidades en:
La distancia del punto P(x₀, y₀, z₀) al plano Ax + By + Cz + D = 0 se calcula con:
Un hiperboloide de una hoja se transforma en uno de dos hojas si se cambia:
En coordenadas polares, la magnitud r representa:
La superficie descrita por z = x² + y² se denomina:
En la división proporcional interna, el punto divisor se ubica:
La fórmula de la división externa utiliza en el numerador:
Una aplicación habitual de la división proporcional en diseño gráfico es:
Ubicar un punto que divide un segmento internamente se denomina: