Portada » Medicina y Salud » Fundamentos de Fisiopatología y Farmacología: Adaptación Celular, Inflamación y Respuesta Inmune
La adaptación celular ocurre en respuesta a un estímulo adecuado y cesa cuando la necesidad desaparece. Permite a las células sobrevivir a cambios ambientales o estresores.
La lesión celular puede ser reversible (cuando la célula logra adaptarse) o irreversible (conduciendo a la muerte celular).
La inflamación es una respuesta de defensa del organismo. Contribuye al proceso de vasodilatación y al aumento de la permeabilidad vascular.
El estrés metabólico es la respuesta del cuerpo ante cualquier agente etiológico.
Describe cómo el cuerpo responde ante una alteración grave, a menudo caracterizada por hipoperfusión tisular con disfunción orgánica.
Durante esta fase, el cuerpo busca movilizar fuentes de sustrato energético para recuperarse de la fase de shock. La epinefrina juega un rol regulador en el metabolismo, estimulando la lipólisis.
El SIRS ocurre cuando el cuerpo o el sistema inmune responden de manera descontrolada a una injuria.
Requerimientos de Proteínas: Aumentan significativamente para la reparación tisular y la producción de proteínas de fase aguda.
El reposo prolongado (hipomovilidad) se relaciona con estados negativos sobre el metabolismo de la glucosa y puede causar alteraciones en la ventilación, llevando a hipoxemia e infecciones pulmonares.
Los fármacos pueden tener diferentes tipos de acción:
Son las moléculas con las que interactúan los fármacos para producir un efecto. Incluyen:
Grupo heterogéneo de fármacos con propiedades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias.
Hormonas sintetizadas en la corteza de las glándulas suprarrenales.
Útiles en patologías con dolores intensos (cáncer, postoperatorio). Pueden producir dependencia.
El cáncer es un trastorno caracterizado por diferenciación y crecimiento celular alterados. Se denomina neoplasia a un crecimiento celular nuevo y anormal.
La carcinogénesis implica cambios en el genotipo y fenotipo. La acumulación de múltiples mutaciones confiere a la célula la capacidad de dividirse a una tasa mayor y de forma descontrolada.
Utiliza radiación ionizante de alta energía para eliminar o dañar células cancerosas.
Pérdida continua de masa muscular que no puede ser revertida completamente con el soporte nutricional tradicional. Es común en pacientes con cáncer avanzado.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca y debilita el sistema inmune adaptativo, llevando a una inmunosupresión profunda asociada a infecciones oportunistas.
Se basa en Antirretrovirales (ARV), a menudo en el contexto de la Terapia Antirretroviral Altamente Activa (TARAA).
Es la primera línea de defensa del organismo. Incluye:
Las células Natural Killer (NK) atacan células del cuerpo que expresan proteínas anómalas o extrañas. Su unión con una célula diana induce apoptosis y citólisis.
Es una respuesta inmunitaria específica y de memoria, activada por antígenos. Tiene la capacidad de defenderse de agentes invasores de forma más precisa.