Portada » Economía » Formas Jurídicas de Empresas en España: Características Clave y Obligaciones Legales
La ley reconoce a las personas jurídicas una personalidad independiente y diferenciada de cada uno de sus socios. A continuación, se detallan las formas jurídicas societarias posibles según la legislación española:
Define, brevemente, las características de la Sociedad Colectiva:
Define, brevemente, las características de la Sociedad Comanditaria Simple:
Define, brevemente, las características de la Sociedad Comanditaria por Acciones:
Es una sociedad capitalista de carácter mercantil, en la que el capital está dividido en participaciones sociales, formado por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales.
Define brevemente las características de una Sociedad Limitada:
¿En qué se diferencia la Sociedad Limitada Nueva Empresa de la Sociedad de Responsabilidad Limitada?
Es una sociedad capitalista de carácter mercantil, en la que el capital está dividido en acciones, formado por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales.
Define brevemente las características de la Sociedad Anónima:
Es aquella sociedad mercantil, anónima o limitada, en la que la mayoría del capital es propiedad de los trabajadores que prestan en ella servicios, con ciertas peculiaridades (por ejemplo, que ningún socio pueda tener acciones o participaciones sociales que representen más de la tercera parte del capital social).
Define brevemente las características de la Sociedad Laboral:
Es una sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con una estructura y funcionamiento democrático.
Define brevemente las características de la Sociedad Cooperativa:
El Código de Comercio establece que todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad de su empresa que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones, así como los siguientes libros:
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las empresas?