Portada » Filosofía » Filosofía del Derecho: Conceptos Clave de Cicerón y Tomás de Aquino
Para Cicerón, el Derecho es un fin en sí mismo, no un mero medio (referencias: XVIII, 48 y ss.). El propósito supremo del ser humano es vivir conforme a la naturaleza (referencias: XX y ss.).
Cicerón insiste en que el Derecho no debe verse como una herramienta técnica o política, sino como un fin inherente. La ley no es solo un mecanismo para evitar conflictos o imponer orden, sino que:
Una sociedad no se justifica por su eficacia, sino por su justicia.
En los fragmentos XX y siguientes, Cicerón afirma que el fin último del ser humano es vivir conforme a su propia naturaleza. Pero, ¿cuál es esa naturaleza?
Vivir según la naturaleza significa:
Por tanto, el Derecho no es solo un conjunto de normas, sino una vía para alcanzar la plenitud del ser humano. El buen ciudadano no obedece por miedo, sino porque reconoce lo justo y actúa conforme a ello.