Nacíó en Zaragoza en 1746; y murió en Burdeos en 1828. Vivíó un periodo convulso y sirvió a cuatro reyes. Fue neoclásico y ROMántico, pero su producción es tan variada que ninguna clasificación es adecuada para su producción. A lo largo de su producción anticipa los cambios radicales
Renacimiento en Inglaterra: Marca el inicio de la Edad Moderna. Culturalmente se divide en Renacimiento Siglo XV y xvi y Barroco Siglo XVII y xviii. Este siglo estuvo marcado por grandes descubrimientos geográficos. Comenzó a fraguarse una nueva sociedad fundamentada en el auge de lo
TEATRO Barroco. Lope de Vega. CALDERÓN DE LA BARCA. 1. -LA ESCENA ESPAÑOLA EN EL S.XVII Durante el Siglo XVI existien en Españía tres tipos de teatro, religioso, cortesano, y popular, y fue este último el que adquiríó mayor popularidad. A finales del XVI, existes ya unos locales fijos
Con el nombre de Barroco se conoce el movimiento cultural dominante a lo largo del Siglo XVII en países como España e Italia. Este movimiento se caracteriza por su visión crítica y pesimista de la realidad, así como por su predilección por el contraste, la hipérbole y el dinamismo Ca
EL Barroco ESPAÑOL LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA: la escuela española se va a distinguir entre todas las contemporáneas por su gran riqueza ornamental que no sólo se utilizará en el interior sino que se extenderá por las fachadas en una magnitud hasta entonces desconocida.Se emplea