Módulo I Desarrollo de los Sistemas de Información 1. El Ciclo de Vida de los Sistemas de Información El desarrollo completo de un sistema de información, desde el reconocimiento de la necesidad que va a satisfacer hasta el funcionamiento computadorizado óptimo, atraviesa distintas et
UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ INFORMÁTICA I (091-1822) Prof. Francisco G. Osorio V. GUÍA UNIDAD I Generaciones del Computador Los cambios técnicos han dado lugar a una clasificación de los ordenadores en generaciones. A
Gestión de la Innovación El Proceso de Innovación La innovación es un proceso interactivo (Manual de Oslo 2005). No se crea de manera unidireccional desde la investigación básica a través del desarrollo tecnológico, sino que conlleva interacciones entre diferentes agentes de distintas
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE HOSPITALIZACIÓN Registro De Solicitud Del Ingreso: Inclusión en lista de espera Mantenimiento de las solicitudes Difusión a los servicios Programación del ingreso: Programar los ingresos Reserva de cama Difusión a los servicios y unidades de enfermería Av
1. Gestión de Órdenes de Laboratorio Cada laboratorio elabora su propio protocolo para registrar los formularios de petición de pruebas. El sistema puede generar números de identificación y códigos de barras para personalizar las muestras e introducir las peticiones en una base de dat
Sistemas ERP ERP (Enterprise Resource Planning): Sistemas que integran aplicaciones de apoyo para la relación, administración, contabilidad, finanzas y toma de decisiones. Controlan la mayoría de los procesos de negocios en tiempo real. Comprenden un conjunto de aplicaciones que autom
1. Los Sistemas de Información y los Negocios 1.1. El papel de los SI en los negocios: Como gerente se trabajará en empresas que usen SI de manera intensiva y realicen grandes inversiones en TI. Sin duda querrá invertir este dinero sabiamente. 1.2. Novedades en los SI Administrativos:
Empresa: Unidad económica de producción que administra recursos para la consecución de unos fines. Según la procedencia del capital: públicas o privadas. Según la magnitud: pequeñas, medianas o grandes. Según los fines: lucrativas o no lucrativas. Según su forma jurídica: individuales