Situación de la Dependencia en España La situación de la dependencia en España se caracteriza por la resolución de las necesidades de las personas dependientes a través de diversos medios: familia, vecinos, voluntariado y, en menor medida, la administración pública. Las familias o el
Reintegro de Prestación Indebida Un ciudadano que perciba una prestación que no le corresponde, tiene la obligación de devolverla. El plazo de prescripción es de 4 años. Si la administración no detecta la irregularidad en 4 años, la prestación no se devuelve. Existe responsabilidad su
Actos de Encuadramiento La constitución de la relación jurídica en la Seguridad Social se formaliza a través de una serie de actos de encuadramiento. Estos actos varían según el régimen de los trabajadores: Regímenes de trabajadores por cuenta propia: afiliación de trabajadores, altas
Evolución y Principios del Sistema de Seguridad Social en España El sistema de Seguridad Social en España se rige por varios principios fundamentales, tal como se establece en el Artículo 41 de la Constitución Española: Universalidad: Inicialmente no se contemplaba en su totalidad, pe
Necesidades Sociales Las necesidades sociales son aquellas que requieren atención para garantizar el bienestar y la integración de las personas en la sociedad. Entre las principales, se encuentran: Necesidad de estar informado para acceder a los recursos. Disponer de un entorno de con
Artículo 104. LGSS. Sujeto responsable 1. El empresario es el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotización e ingresará las aportaciones propias y las de sus trabajadores, en su totalidad. Responderán, asimismo, de forma solidaria, subsidiaria o mortis causa las p
La Seguridad Social en España La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a las personas trabajadoras y a sus familiares la protección adecuada en situaciones como enfermedad, accidente o jubilación. Clases de prestaciones Modalidad no contributiva Esta modalidad contempla las
Incapacidad Temporal (IT) Definición: Situación en la que se encuentra el trabajador cuando está impedido temporalmente para el trabajo debido a enfermedad, accidente o período de observación profesional, mientras el trabajador recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Situa
1. Introducción a la Seguridad Social La Seguridad Social permite que los ciudadanos, ante situaciones de necesidad, reciban ayuda para superarlas. El derecho a la seguridad social está recogido en la Constitución Española, en su artículo 41. Para tener acceso a las prestaciones de la
1. Incapacidad Temporal (IT) Se aplica en casos de enfermedad (común o profesional) y accidente (sea de trabajo o no). Requisitos para cobrar la IT: Enfermedad Común (EC) y Accidente No Laboral (ANL): El derecho a cobrar comienza a partir del 4º día de la baja médica, incluyendo este