Portada » Informática » El Funcionamiento de Internet: Desde su Origen hasta los Buscadores Web
Una red de comunicaciones está formada por el conjunto de elementos necesarios para que se establezca la comunicación.
Internet es una red de área extensa (WAN) orientada a la transmisión de datos (textos, imágenes, vídeos o también llamadas de voz, todos ellos convertidos a dígitos binarios o bits). Es el resultado de la colaboración de cientos de miles de redes de diversa extensión.
La historia de Internet se remonta a varias décadas atrás, con hitos clave que marcaron su desarrollo:
En Internet se conectan diferentes dispositivos, a menudo de fabricantes distintos y con hardware, software y lenguajes diferentes. Para que puedan comunicarse, es necesario que se pongan en común y usen un lenguaje universal: los bits.
El protocolo posibilita la comunicación asegurando que el emisor y el receptor hablen el mismo «lenguaje». Define qué se comunica, cómo se comunica y cuándo se comunica.
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) es un estándar internacional que describe cómo crear protocolos de comunicaciones en red, estructurados en 7 capas o niveles. Los mensajes del dispositivo emisor van atravesando (hacia “abajo”) las sucesivas capas hasta llegar al medio de transmisión; al llegar al destinatario, el mensaje efectúa el camino opuesto, moviéndose (hacia “arriba”) por las diversas capas hasta llegar a la capa de aplicación. Cada capa proporciona funciones y servicios a la capa inmediatamente superior y, a su vez, emplea las funciones y servicios que le proporciona la inferior a través de una serie de interfaces.
Es un gran conjunto de protocolos (o familia de protocolos) que se han convertido en los estándares de la Red. Se estructura en capas, y cada una de ellas ofrece servicios a la situada en el nivel inmediatamente superior.
Capa | Descripción y Protocolos |
---|---|
Acceso a la red | Se definen las características físicas del medio de transmisión. |
Internet |
|
Transporte |
|
Aplicación |
|
Capas TCP/IP | Capas OSI Equivalentes |
---|---|
Aplicación | Aplicación, Presentación, Sesión |
Transporte | Transporte |
Internet | Red |
Acceso a la red | Enlace de datos, Física |
Una dirección IP es una convención numérica para identificar unívocamente cada equipo conectado a una red que emplea el protocolo IP.
Para acceder a un determinado servicio de un equipo de la red, en lugar de introducir su dirección IP y puerto, solemos usar un nombre de dominio (ej: www.google.com).
Tipo de Conexión | Características |
---|---|
Cable de par trenzado |
|
Fibra óptica |
|
Redes móviles | La telefonía móvil de tercera generación (3G) emplea un sistema denominado UMTS que soporta tasas de transferencia de datos de hasta 42 Mbps mediante el uso del protocolo HSPA+. Las generaciones posteriores (4G, 5G) ofrecen velocidades muy superiores. |
Wifi | Redes locales inalámbricas basadas en los estándares IEEE 802.11. La transmisión de información a través de estas redes se efectúa mediante ondas de radio con un alcance de unos 20 metros en interiores. |
Para evitar accesos no autorizados a una red inalámbrica, se pueden tomar varias medidas. Una de ellas es configurar los puntos de acceso para que solo permitan acceder a dispositivos con una dirección MAC conocida. Otra, más común, es el uso de algoritmos de seguridad:
Un ISP (Internet Service Provider) es una empresa que proporciona acceso a Internet. Actualmente, la mayoría de los usuarios acceden a Internet mediante ISP de titularidad privada, sobre todo empresas telefónicas y de telecomunicaciones. Los proveedores de servicios se estructuran de forma jerárquica.
Es una red de comunicaciones que emplea los protocolos TCP/IP para intercambiar información o compartir funcionalidades, recursos y aplicaciones en el seno de una organización (una empresa, una institución, una universidad, etc.).
Funciones en la empresa:
Es una red informática que permite un acceso exterior restringido, normalmente mediante el uso de una validación con un nombre de usuario y una contraseña. Puede concebirse como una prolongación de la intranet de una empresa que permite el acceso a partes de la misma a proveedores, clientes o colaboradores.
Es un modelo de relación cliente-servidor en el que un servicio que tradicionalmente se llevaba a cabo localmente (en el propio equipo del usuario) se proporciona ahora de manera remota a través de Internet.
Ventajas: mayor aprovechamiento de los recursos, posibilidad de acceder a ellos desde dispositivos muy diversos y desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Es un conjunto de documentos de hipertexto (páginas web) que contienen texto, imágenes y enlaces entre sí. Estos documentos se transmiten a través de un protocolo de la capa de aplicación de la familia TCP/IP, denominado HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). La posibilidad de navegar entre unos documentos y otros siguiendo sus enlaces o hipervínculos supuso un hito en el desarrollo de Internet y se convirtió en el principal motor de su popularización.
Es una aplicación capaz de obtener un documento web y presentar su contenido de acuerdo con lo establecido en su lenguaje de marcas (principalmente HTML).
Ejemplos: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera y Safari.
Constan de varios elementos clave:
Los motores de búsqueda ofrecen la posibilidad de utilizar ciertos operadores en las consultas para obtener resultados más específicos.
Operador | Función |
---|---|
site: |
Muestra las páginas indexadas pertenecientes a un determinado sitio web. Ej: site:wikipedia.org inteligencia artificial |
cache: |
Muestra la versión de una página web que Google tiene almacenada en su índice y la fecha en la que se indexó. |
related: |
Muestra páginas relacionadas con un determinado sitio web, en función de las similitudes semánticas. |
inurl: |
Muestra páginas que contengan una o varias palabras en su dirección web (URL). |
intitle: |
Muestra páginas que contengan una o varias palabras en su título. |
filetype: |
Muestra documentos de un determinado tipo de archivo. Ej: informe anual filetype:pdf |
" " (comillas) |
Permite buscar exactamente la frase introducida en la consulta. Ej: "historia de la computación" |
- (signo menos) |
Actúa como un filtro sustractivo, eliminando resultados que contengan una palabra. Ej: jaguar -coche |