Portada » Otras materias » Conceptos Esenciales del Entorno Digital: Internet, Redes Sociales y Estrategias Online
Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio de cables de cobre, fibra óptica, conexiones inalámbricas u otros medios.
El entorno digital ofrece diversas aplicaciones y servicios que facilitan la vida cotidiana y los negocios:
La web alberga una vasta cantidad de plataformas para almacenar y compartir diversos tipos de contenido:
Son estructuras sociales compuestas por grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones: amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Un metabuscador es un portal web o sistema especializado que recopila información de múltiples sitios web y otros portales para ofrecer la mejor información de cada uno de ellos. Es decir, combinan los mejores datos para brindar la respuesta más completa en torno a una palabra clave o tema. No tienen una base de datos propia.
Buscan, por tanto, disminuir el tiempo de búsqueda, optimizando los resultados tanto en calidad como en cantidad. Ofrecen al usuario toda la información necesaria para poder comparar todas las ofertas y opciones en una misma página y encontrar el mejor precio disponible.
El primer metabuscador fue desarrollado en 1995 por dos investigadores de EE. UU. Su nombre fue MetaCrawler. Un año más tarde, se lanzó MetaGer para un proyecto de la Baja Sajonia en Alemania. La consolidación de estos portales de búsqueda se produjo con el cambio de milenio.
Es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad e imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes o seguidores en internet.
La RSC es la forma de conducir los negocios de las empresas, caracterizada por tener en cuenta el impacto que la totalidad de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, el medioambiente y la sociedad en general. Ello implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos (DDHH), así como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar la calidad de vida de sus empleados, las comunidades en las que opera y la sociedad en su conjunto.