Portada » Filosofía » Conceptos Clave en Filosofía: Ser Humano, Persona, Verdad e Identidad
El ser humano: ser material (cuerpo, cerebro) y espiritual (alma, mente).
Dos coprincipios: cuerpo y alma, o materia y espíritu.
El Dualismo defiende que cuerpo y alma están juntos, pero no son la misma cosa. Son dos realidades distintas que están temporalmente unidas e interactúan, pero son sustancias diferentes.
El Integracionismo concibe al ser humano constituido por dos coprincipios: cuerpo y alma. Entre ambos existe una relación esencial (están unidos), conformando la realidad única que es el ser humano.
La Persona: Es un ser inteligente, consciente de su existencia, libre y racional.
«Cada vida humana tiene un valor incomparable». «No se puede medir ni reemplazar».
La libertad como ausencia de coacción. Es la idea que tenemos de la libertad cuando no hay ningún obstáculo para la acción, ya sea físico, social o cultural.
La libertad como capacidad de elección. Reside en nuestra intención y es la capacidad que tenemos de elegir libremente.
Para saber si un juicio es verdadero o falso, se acude a la realidad para comprobarlo.
El planteamiento más radical de la tecnología se centra en la cuestión de qué es el ser humano.
Adquiere su carta fundacional con la WTA (World Transhumanist Association).
De la combinación de redes neuronales y máquinas cibernéticas que se enlazan con las diferentes partes del cuerpo, surgen los transhumanos o cyborgs.
Sexo y Género provienen de la doble dimensión del ser humano: biología y cultura. Establece relaciones relativas.
La biología es fija y la cultura es parcialmente libre. Biológicamente, señala que el humano es sexuado y se realiza de dos maneras complementarias: mujer y varón, ambos con dignidad.
Estas dos últimas posturas son consideradas ideologías porque son interpretaciones falsas de la realidad, ya que se basan en fundamentos erróneos o inestables.
La separación radical de lo natural y lo cultural deja al ser humano en manos de una libertad sin raíces, criterios o capacidad de juzgar.
Disuelve la condición humana.