Portada » Economía » Comparativa de Estructuras Empresariales: Ventajas y Desventajas
Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.
Nombre y apellidos del titular.
Ilimitada.
1.
No existe mínimo legal.
IRPF (rendimientos por actividades económicas).
El propio empresario.
Sociedad de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales llamadas participaciones, y en las que los socios tienen limitada su responsabilidad al capital aportado.
Libre, debiendo figurar necesariamente la indicación ‘Sociedad de Responsabilidad Limitada’, ‘Sociedad Limitada’ o sus abreviaturas ‘S.R.L.’ o ‘S.L.’.
Limitada a la aportación realizada.
Mínimo 1.
Mínimo 3.000€ totalmente suscrito y desembolsado.
Impuesto de Sociedades.
Es una sociedad que surge como especialidad de la Sociedad Limitada.
Se compone de los apellidos y el nombre de uno de los socios más un código alfanumérico único (ID-CIRCE) seguido de las palabras “Sociedad Limitada Nueva Empresa” o “SLNE”.
Limitada al capital aportado.
Mínimo 1, máximo 5 nuevos emprendedores.
Mínimo 3.000 €; Máximo 120.000 € totalmente suscrito y desembolsado.
Sociedad mercantil de carácter personalista, en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.
Funciona bajo un nombre colectivo.
Mínimo 2.
No existe mínimo legal.
Impuesto sobre Sociedades.
Sociedad de carácter mercantil y capitalista en la cual el capital social, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios, los cuales no responden personalmente de las deudas sociales.
En la denominación deberá figurar necesariamente la expresión «Sociedad Anónima» o su abreviatura «S.A.».
Limitada al capital aportado.
Mínimo 1.
Mínimo 60.000€. Totalmente suscrito y desembolsado mínimo 25%.
Impuesto sobre Sociedades.
Sociedades de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos de forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.
En la denominación deberá figurar la indicación «Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral» o «Sociedad Limitada Laboral» y sus abreviaturas SRLL o SLL, según proceda.
Limitada al capital aportado.
Mínimo 3 (se permite 2 en la constitución, a ajustar antes de 36 meses).
Mínimo 3.000€ totalmente suscrito y desembolsado.
Impuesto sobre Sociedades.