Portada » Economía » Fundamentos de Gestión Laboral y de Costos para Empresas
Es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente. El trabajador se compromete a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del empleador, y este, a su vez, a pagar por estos servicios una remuneración determinada.
Todo contrato de trabajo debe contener, como mínimo, las siguientes estipulaciones:
El contrato de trabajo puede terminar por diversas razones, las cuales se pueden agrupar de la siguiente manera:
El contrato de trabajo termina sin derecho a indemnización alguna cuando el empleador le pone término invocando una o más de las siguientes causales:
El Presupuesto Maestro es el plan financiero global de una empresa y está compuesto por dos presupuestos principales: el Presupuesto de Operación y el Presupuesto Financiero. Para este curso, nos enfocaremos en el Presupuesto de Operación.
Los tres elementos fundamentales del costo de fabricación son:
La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato. También se considerará jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le sean imputables.
La duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta y cuatro (44) horas semanales, según la implementación de la nueva ley.
La reducción de la jornada laboral se llevará a cabo de la siguiente manera:
La fórmula para calcular los días de vacaciones es la siguiente:
Cantidad de meses trabajados x 1.25 = Días de vacaciones
