Portada » Otras materias » Fundamentos de Tecnología y Dibujo Técnico: Conceptos Esenciales y Herramientas
La tecnología es el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos sobre el diseño, fabricación y uso de objetos que, debidamente ordenados y sistematizados, permiten a las personas satisfacer sus necesidades y, por tanto, mejorar sus condiciones de vida.
La ciencia es el conjunto de conocimientos adquiridos por los seres humanos mediante la experimentación y el estudio.
La técnica consiste en el conjunto de habilidades y destrezas que posee el ser humano.
El proceso tecnológico es el método de trabajo utilizado por la tecnología y consiste en la secuencia ordenada de pasos que se deben seguir para satisfacer una necesidad o resolver un problema.
Consiste en identificar perfectamente la necesidad que se desea satisfacer y definir las condiciones que debe cumplir la solución.
En esta fase se trata de efectuar una búsqueda exhaustiva de información en diversas fuentes para analizar las soluciones adoptadas en situaciones similares.
Se analiza toda la información obtenida. Evidentemente, no todas las ideas se podrán llevar a la práctica y habrá que decidir cuál es la más adecuada.
En esta parte del proceso hay que efectuar una serie de acciones previamente planificadas y ajustadas al diseño realizado. Por consiguiente, antes de comenzar la fase de ejecución, se debe confeccionar un plan de trabajo en el que se concretan las tareas que hay que realizar y los medios necesarios para ello.
Consiste en organizar la fase de ejecución de manera que quede dividida en operaciones simples y ordenadas para realizar cada tarea satisfactoriamente y en el menor tiempo posible.
La evaluación nos permite determinar si el problema ha sido resuelto. De no ser así, hay que repetir todo el proceso tecnológico introduciendo las modificaciones necesarias. Para dejar constancia del proceso seguido y del resultado obtenido, se elabora una documentación escrita que se conoce con el nombre de memoria.
El aula de tecnología es el espacio más adecuado para desarrollar las diferentes actividades del proceso tecnológico.
Destinada a realizar las actividades correspondientes a las fases de descripción y análisis de la necesidad o problema, búsqueda de información, generación y selección de ideas, y evaluación del proceso tecnológico.
Reservada a las operaciones propias de la fase de ejecución del proceso tecnológico.
Donde se guardan materiales, equipamientos, trabajos en fase de elaboración y productos que el profesor de tecnología desee mantener en reserva para utilizar o mostrar en el momento oportuno.
Nos indican cómo utilizar correctamente los espacios, instalaciones, herramientas y máquinas.
Nos informan sobre cómo mantener en buenas condiciones los espacios, instalaciones, herramientas y máquinas.
Son las instrucciones que hay que seguir para evitar accidentes. La mayoría de los accidentes laborales se pueden reducir o incluso evitar si se toman las medidas de seguridad adecuadas. Por tanto, la seguridad en el trabajo tiene como objetivo eliminar las causas que provocan accidentes y así evitar los daños que pudieran producirse.
La mayoría de los dibujos técnicos se hacen a lápiz, ya que su ejecución es rápida y muestran la suficiente definición. Los lápices se fabrican con madera y mina de grafito. Según el grado de dureza de la mina, se pueden clasificar en:
Tipo de Mina | Cifras | Letras |
---|---|---|
Blandas | 0/1 | 8B a 3B |
Medias | 2/3 | 2B/B/HB/F |
Duras | 4/5 | H a 5H |
Muy Duras | 6/9 | 6H a 10H |
Son dos plantillas en forma de triángulo rectángulo que se utilizan para trazar paralelas, perpendiculares y ángulos que formen 30º, 45º, 60º o cualquier combinación de ellos (múltiplos de 15º).
Está graduada por un lado. Las reglas más usuales tienen 20 o 30 cm.
Tiene una escala graduada de cm por los dos lados, en uno de los cuales lleva grabados los medios milímetros.
Es un prisma triangular en el que se han grabado las seis escalas más utilizadas.
Sirve para facilitar la corrección de los errores que se producen en el trazo con el lápiz. Se recomiendan las gomas de vinilo de color blanco. Es importante borrar en el sentido del trazo y con movimientos suaves con objeto de no arrugar el papel.
Sirve para medir y transportar ángulos, dividido en 360 partes iguales (grados sexagesimales) o semicircular cuando está dividido en 180 grados.
Es de color blanco y puede tener un acabado rugoso para dibujos a lápiz o un acabado liso para dibujos a tinta.
De tono blanco azulado, permite el paso de la luz a través de él, lo que facilita ver con claridad cualquier dibujo que esté debajo. Es el adecuado para trabajar con tinta china, aunque si es de baja calidad, también se puede utilizar para el croquis.
Formato | Dimensiones (mm) |
---|---|
DIN A-3 | 297 x 420 |
DIN A-4 | 210 x 297 |
DIN A-5 | 148 x 210 |
DIN A-6 | 105 x 148 |