Portada » Economía » Fundamentos de la Gestión Organizacional: Poder, Autoridad, Delegación y Diseño de Puestos
El poder es la capacidad para ejercer influencia, es decir, la habilidad para cambiar actitudes o la conducta de una persona o grupo.
Kotter identifica las siguientes características básicas:
Kotter argumenta que el ambiente externo de las organizaciones ha contribuido a que exista una mayor necesidad de gerentes con habilidades para el poder.
La autoridad es una forma de poder que, con frecuencia, se usa en un sentido más amplio para referirse a la capacidad de una persona para ejercer el poder como resultado de cualidades como los conocimientos o los cargos. La autoridad formal es poder legítimo.
Una persona acepta la autoridad superior si:
Estos conceptos se relacionan con la zona de indiferencia de Barnard y el campo de aceptación de Simon.
La delegación es el acto de asignar a un subordinado la autoridad formal y la responsabilidad para que realice actividades específicas. Se suelen delegar tareas rutinarias y aquellas que requieren iniciativa.
La descentralización comparte muchas ventajas con la delegación, como:
Según Al Winick, la descentralización es la mejor forma de desarrollar y mantener una relación estrecha con el cliente. Otras ventajas incluyen:
Major argumenta que la centralización puede ser ventajosa porque:
El diseño de puestos consiste en dividir el trabajo de una organización entre sus empleados.