Portada » Español » Dominando los Tiempos Verbales en Español: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo
Para expresar hipótesis (Es posible que mañana llueva), deseo (Ojalá que llueva café en el campo), mandato (El delegado del Gobierno ordena que se suspenda el acto), petición (Te pido que me escuches atentamente), consejo (Te aconsejo que vendas esas acciones), prohibición (El guardia impide que entremos), sugestión (Ella sugiere que olvide aquel incidente), invitación (Te invito a que vengas a mi cumpleaños), insistencia (Insisto en que aceptes mi invitación), exigencia (Exijo que atiendan mi reclamación).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
cante | tema | parta |
cantes | temas | partas |
cante | tema | parta |
cantemos | temamos | partamos |
cantéis | temáis | partáis |
canten | teman | partan |
Solo se usa en el lenguaje jurídico-administrativo (El reo habrá de cumplir la pena que se le impusiere / Donde fueres, haz lo que vieres).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
cantare | temiere | partiere |
cantares | temieres | partieres |
cantare | temiere | partiere |
cantáremos | temiéremos | partiéremos |
cantareis | temiereis | partiereis |
cantaren | temieren | partieren |
Cuando el verbo del que depende va en pretérito indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto o condicional. Suele usarse en oraciones exclamativas con valor hipotético (¡Ojalá lloviera!) o para sustituir al pluscuamperfecto de indicativo (principalmente la forma «cantara») porque es un uso anticuado [No conseguiría recordar el lugar donde lo conociera (sustituyendo a «había conocido»)].
cantar | temer | partir |
---|---|---|
cantara/se | temiera/se | partiera/se |
cantaras/ses | temieras/ses | partieras/ses |
cantara/se | temiera/se | partiera/se |
cantáramos/ásemos | temiéramos/ésemos | partiéramos/ésemos |
cantarais/aseis | temierais/eseis | partierais/eseis |
cantaran/sen | temieran/sen | partieran/sen |
Para expresar una acción anterior al momento en el que se habla (¡Ojalá haya llovido!).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
haya cantado | haya temido | haya partido |
hayas cantado | hayas temido | hayas partido |
haya cantado | haya temido | haya partido |
hayamos cantado | hayamos temido | hayamos partido |
hayáis cantado | hayáis temido | hayáis partido |
hayan cantado | hayan temido | hayan partido |
Acción hipotética (no realizada) del pasado (Ojalá lo hubiera sabido a tiempo).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
hubiera/se cantado | hubiera/se temido | hubiera/se partido |
hubieras/eses cantado | hubieras/eses temido | hubieras/eses partido |
hubiera/se cantado | hubiera/se temido | hubiera/se partido |
hubiéramos/ésemos cantado | hubiéramos/ésemos temido | hubiéramos/ésemos partido |
hubierais/eseis cantado | hubierais/eseis temido | hubierais/eseis partido |
hubieran/esen cantado | hubieran/esen temido | hubieran/esen partido |
Solo se usa en el lenguaje jurídico-administrativo (El reo habrá de cumplir la pena que se le hubiere impuesto).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
hubiere cantado | hubiere temido | hubiere partido |
hubieres cantado | hubieres temido | hubieres partido |
hubiere cantado | hubiere temido | hubiere partido |
hubiéremos cantado | hubiéremos temido | hubiéremos partido |
hubiereis cantado | hubiereis temido | hubiereis partido |
hubieren cantado | hubieren temido | hubieren partido |
El imperativo no se asigna a ningún tiempo verbal específico y se usa para dar órdenes afirmativas. Tiene sus propias formas solo en la segunda persona del singular (tú) y del plural (vosotros). En el resto de personas, se utilizan las formas del Modo Subjuntivo.
Persona | hablar | comer | partir | Pronombres |
---|---|---|---|---|
2ª | habla | come | parte | tú |
3ª | hable | coma | parta | usted |
4ª | hablemos | comamos | partamos | nosotros/as |
5ª | hablad | comed | partid | vosotros/as |
6ª | hablen | coman | partan | ustedes |
Para expresar una acción ya pasada pero cercana a un presente. Suele acompañarse de adverbios o expresiones temporales como «hoy», «esta mañana», «este mes» (Hoy he visitado a mi hermano / Este año ha llovido poco).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
he cantado | he temido | he partido |
has cantado | has temido | has partido |
ha cantado | ha temido | ha partido |
hemos cantado | hemos temido | hemos partido |
habéis cantado | habéis temido | habéis partido |
han cantado | han temido | han partido |
Para expresar una acción pasada, anterior a otra también pasada (Cuando llegué a casa, Edgar ya había salido para el instituto).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
había cantado | había temido | había partido |
habías cantado | habías temido | habías partido |
había cantado | había temido | había partido |
habíamos cantado | habíamos temido | habíamos partido |
habíais cantado | habíais temido | habíais partido |
habían cantado | habían temido | habían partido |
Implica anterioridad, en un tiempo pasado, a otra acción verbal, pero con valor de inmediatez (En cuanto lo hubo dicho, se marchó).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
hube cantado | hube temido | hube partido |
hubiste cantado | hubiste temido | hubiste partido |
hubo cantado | hubo temido | hubo partido |
hubimos cantado | hubimos temido | hubimos partido |
hubisteis cantado | hubisteis temido | hubisteis partido |
hubieron cantado | hubieron temido | hubieron partido |
Acciones futuras, ocurridas con anterioridad a otra también futura (Yo saldré al escenario y tú ya habrás subido el telón).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
habré cantado | habré temido | habré partido |
habrás cantado | habrás temido | habrás partido |
habrá cantado | habrá temido | habrá partido |
habremos cantado | habremos temido | habremos partido |
habréis cantado | habréis temido | habréis partido |
habrán cantado | habrán temido | habrán partido |
Acción pasada posterior a otra también pasada. Se usa en oraciones condicionales (Si hubieras venido antes no habrías perdido el autobús).
cantar | temer | partir |
---|---|---|
habría cantado | habría temido | habría partido |
habrías cantado | habrías temido | habrías partido |
habría cantado | habría temido | habría partido |
habríamos cantado | habríamos temido | habríamos partido |
habríais cantado | habríais temido | habríais partido |
habrían cantado | habrían temido | habrían partido |