Portada » Filosofía » Conceptos Fundamentales de Lógica: Juicios e Inferencias
La inferencia inmediata se produce cuando la conclusión se extrae a partir de una sola premisa o juicio fundamental. Por otro lado, cuando se utilizan más de una premisa, se denomina inferencia mediata.
La cantidad y cualidad de los juicios dan lugar a cuatro clases fundamentales:
Estas cuatro letras (A, I, E, O) reciben el nombre de modos.
Las relaciones entre los juicios son esenciales para la teoría de las inferencias inmediatas y se clasifican en:
Esta ley establece que dos juicios contrarios no pueden ser ambos verdaderos al mismo tiempo. Sin embargo, ambos pueden ser falsos.
Regla: Si uno de los juicios contrarios es verdadero, el otro es necesariamente falso. Si uno es falso, el otro es indeterminado (puede ser verdadero o falso).
Esta ley afirma que dos juicios subcontrarios no pueden ser ambos falsos, pero sí pueden ser ambos verdaderos al mismo tiempo.
Regla: Cuando el juicio particular afirmativo (I) es falso, el juicio particular negativo (O) será verdadero.
Expresa que la verdad del juicio universal implica la verdad del particular correspondiente, y la falsedad del juicio particular implica la falsedad del universal correspondiente.
Regla: La falsedad del juicio universal no infiere nada en relación al juicio particular (es decir, el particular puede ser verdadero o falso).
Afirma que dos juicios contradictorios no pueden ser ambos verdaderos ni ambos falsos al mismo tiempo. Para que haya contradicción, uno debe ser verdadero y el otro falso.
Cuando extraemos una conclusión a partir de una sola premisa, algunas de las inferencias inmediatas son: