Portada » Magisterio » Fundamentos y Etapas Esenciales de la Metodología de Investigación
Conocimiento: Facultad del ser humano para comprender, por medio de la razón, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
Ciencia: Es todo el conocimiento o saber constituido mediante la observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
Investigación: Es el trabajo creativo y sistemático realizado para aumentar el acervo de conocimientos.
Tecnología: Es una aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con el objetivo de facilitar la resolución de problemas de la sociedad hasta lograr satisfacerlos en un ámbito concreto.
Metodología: Es la ciencia que nos enseña a dirigir un determinado proceso de manera eficiente y eficaz para alcanzar los resultados deseados, y tiene como objetivo darnos la estrategia a seguir en el proceso.
Método: Son estrategias, procedimientos y técnicas que encaminan la acción hacia un objetivo específico.
Metodología de la Investigación: Se refiere al conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio.
Temas de Investigación: Es una idea o área de interés que suele definirse al principio de una investigación y que sirve de orientación al resto del trabajo que realizan los investigadores.
Es una parte del trabajo de investigación en la cual se delimita y describe el tema a tratar, es decir, lo que se va a investigar.
Indica el porqué de la investigación, exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.
Para hacer la justificación es imperativo haber hecho primero el planteamiento del problema y haber realizado ya el arqueo de los antecedentes de la misma, es decir, haber revisado ya las aportaciones previas en la materia, especialmente los proyectos que hayan tenido objetivos similares.
Es un enunciado o idea que se formula para explicar una determinada situación, la cual se intenta verificar o rechazar a través de la investigación científica.
Son acciones que el investigador se plantea para resolverlas y llegar a un fin. Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio.
La diferencia es que el objetivo general precisa la finalidad de la investigación en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación y se formula como el propósito general del estudio. En cambio, los objetivos específicos representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general; facilitan su cumplimiento mediante la determinación de etapas o la precisión de los aspectos necesarios de este proceso.