Portada » Economía » Conceptos Fundamentales de Contabilidad Empresarial
La Contabilidad es una técnica que interpreta, mide y describe los hechos económicos de la actividad empresarial. Su objetivo es el estudio y la representación del patrimonio empresarial, desde un punto de vista estático y dinámico.
Los principales objetivos de la información contable son:
El Patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una empresa posee en un momento determinado. Refleja el valor real de la empresa en ese instante.
El Patrimonio neto se calcula mediante la siguiente fórmula:
Patrimonio neto = Activo (Bienes + Derechos) – Pasivo (Obligaciones)
Un Elemento patrimonial es un bien, un derecho o una obligación que posee una empresa en un momento determinado.
Las Masas patrimoniales son agrupaciones de los distintos elementos que posee la empresa, según la función que desempeñen en ella, teniendo en cuenta su funcionalidad económica o financiera.
El Patrimonio neto también se puede expresar como:
Patrimonio neto = Capital social (aportaciones de los socios) + Resultado del ejercicio + Reservas
Donde el Resultado del ejercicio = Ingresos – Gastos (beneficios o pérdidas).
La contabilidad se basa en la igualdad fundamental:
Estructura económica (Activo) = Estructura financiera (Pasivo y Patrimonio Neto)
La empresa puede encontrarse en diferentes situaciones de equilibrio patrimonial:
El Inventario es un documento en el que la empresa refleja de forma detallada y valorados en euros todos y cada uno de los elementos patrimoniales que posee en un momento determinado.
Los Hechos contables son los actos y las transacciones que afectan al patrimonio de la empresa. Ejemplos: Las compras de mobiliario, el cobro a un cliente, el pago de una factura, etc.
Cualquier empresa desea poder conocer en todo momento cuál es la situación de cada uno de sus elementos patrimoniales. Para ello, se emplea un instrumento de representación y medida individualizado que se conoce con el nombre de cuenta. A través de ella, la empresa puede conocer cuál era la situación inicial de un elemento patrimonial, las variaciones que ha sufrido y su situación final.
Se representa gráficamente con la cuenta en forma de T. En la línea horizontal se pondrá el nombre o título de la cuenta. El lado izquierdo de la T se llama Debe y la parte derecha Haber.
En cada cuenta se anotarán los importes o cantidades de las operaciones que realiza la empresa en un periodo de tiempo determinado. Las anotaciones se harán en el Debe o en el Haber dependiendo de la cuenta que se trate y de la operación que se quiera registrar.
A continuación, se presenta vocabulario específico relativo a las cuentas:
El Método de partida doble establece que la suma de las cantidades anotadas en el Debe de una transacción será siempre igual a la suma de las cantidades anotadas en el Haber.