Portada » Magisterio » El Proyecto de Centro y el Proyecto Curricular: Planificación Educativa Integral
El Proyecto de Centro es el instrumento para la planificación a medio plazo que enumera y define las notas de identidad del mismo, establece el marco de referencia global y los planteamientos educativos que lo definen y distinguen, formula las finalidades educativas que pretende conseguir y expresa la estructura organizativa del centro. Su objetivo es dotar de coherencia y personalidad propia a los centros.
Corresponde al equipo directivo coordinar su elaboración, en la que deberán participar todos los sectores de la comunidad educativa, de acuerdo con las directrices del Consejo Escolar y las propuestas realizadas por el Claustro de Profesores, las asociaciones de padres y alumnos, que deberán tener en cuenta las características del entorno escolar y las necesidades educativas del alumnado.
El Proyecto de Centro y sus modificaciones serán aprobados por el Consejo Escolar, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de Profesores en lo que se refiere al Proyecto Curricular.
La propuesta de modificaciones podrá hacerse por el equipo directivo, por el Claustro o por un tercio del Consejo Escolar. En el caso del Claustro o del equipo directivo, la propuesta se acordará por mayoría simple de los miembros que componen estos órganos.
Una vez presentada la propuesta, el director del centro fijará un plazo de, al menos, un mes para su estudio por todos los miembros del Consejo Escolar. Dicha propuesta de modificación será sometida a votación por el Consejo Escolar en el tercer trimestre del año académico y entrará en vigor, en caso de ser aprobada, al comienzo del curso siguiente.
El Proyecto Curricular será evaluado anualmente por el Claustro. Las propuestas de modificación, si las hubiere, serán presentadas por el equipo técnico de coordinación pedagógica al Claustro en el mes de septiembre, para su discusión y aprobación. Cuando se introduzcan modificaciones en el proyecto curricular de algunas etapas educativas, se deberán respetar las disposiciones que afecten a la distribución de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación y promoción seguidos por el alumnado que hubiera iniciado los estudios de esa etapa con anterioridad a dichas modificaciones.
Se puede definir de la siguiente forma: “Se entiende por Proyecto Curricular de Centro a un conjunto de actuaciones articuladas entre sí y compartidas por el equipo docente de un centro educativo, mediante el cual se concretan y desarrollan las intenciones y prescripciones generales contenidas en los decretos de enseñanza para las distintas etapas educativas. Es un instrumento que hace explícito el proyecto educativo de un centro docente de una realidad concreta, dándole coherencia y continuidad”.
La estructura del Proyecto Curricular de Etapa hace referencia a requerimientos propios, tales como:
La entidad de un Proyecto Curricular de Centro es algo más compleja que las cuestiones anteriores que hacen referencia a un proyecto curricular de etapa, y se establece a partir de cinco grandes ámbitos:
Además de los elementos señalados, los centros considerarán elementos propios del Proyecto Curricular. Entre otros: