Portada » Formación y Orientación Laboral » Ética, Bioética y Derechos en Enfermería: Conceptos Clave
¿Qué es Ética? Son las costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.
¿Qué es Bioética? Es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales.
¿Qué es la Moral? Son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad o consigo mismo.
¿Qué son los Valores? Son los cuidados de un sujeto u objeto, son características intangibles de la persona o grupos sociales.
¿Qué es el Código de Ética? Fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización.
¿Qué se entiende por Secreto Profesional? Aquello que se mantiene oculto a los demás y surge del ejercicio profesional.
¿En qué consiste el Secreto Profesional? Está regulado por el acceso público a la información y quien lo rompa puede enfrentarse a todo tipo de sanciones.
¿Qué es el Juicio Moral? Es un acto moral que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto.
¿Qué son los Derechos Humanos? Son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización.
¿Cuál es la finalidad de los Derechos Humanos? Tiene dos finalidades: el fundamento del desarrollo integral de la persona y proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social; de esta manera, la igualdad y la libertad son los dos conceptos claves de la dignidad humana.
¿De qué se encargan los Colegios y Asociaciones de Enfermería? Se encargan de proteger y defender los derechos y prácticas de enfermería.
¿Cuál es la importancia de la bioética en enfermería? Brindar un cuidado científico y humanista que exige del profesional el dominio de importancia para el relacionamiento adecuado con las personas a quienes presta servicio y con el equipo de salud. Se encargan de proteger y defender los derechos y prácticas de enfermería.
¿Qué funciones se destacan en los Colegios de Enfermería? El asumir la representación de tribunales o cualquier asunto legal; y la organización de conferencias o eventos, etc.
¿En qué ayuda la organización de enfermería? En el crecimiento de la carrera profesional de los enfermeros.
¿Cuáles son las 4 características de la bioética? Que es humana, universal, racional e interdisciplinaria.
¿Qué propone el modelo utilitarista? Este modelo propone la utilidad social como valor supremo de la jerarquía de los valores. Busca la maximización del placer y/o preferencia, como el mínimo dolor o frustración.
¿Cuáles son los 4 principios básicos de la ética? El respeto por las personas, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia.
¿Qué es la beneficencia? Son los actos de donación o ayuda voluntaria a los necesitados, así como a las instituciones, tanto públicas como privadas.
¿Qué es la no maleficencia? Protege contra daños evitables a los participantes en la investigación.
¿Qué es la justicia? Exige que los casos considerados similares se traten de manera similar, y que los casos considerados diferentes se traten de tal forma que se reconozca la diferencia.
¿Cuáles son los principios éticos de enfermería? Beneficencia, autonomía, justicia, fidelidad, veracidad y confidencialidad.
¿Qué son los dilemas éticos? Es cuando una persona se encuentra forzada a elegir entre alternativas que, de alguna forma, pueden provocar una falta moral.
¿Qué es el dilema hipotético? Se trata de dilemas que colocan a la persona a quien se le pregunta en una posición en la que se ve confrontando una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real.
¿Qué es un dilema real? Es una situación que resulta cercana a la persona a quien se le plantea.
¿Cuáles son los derechos generales de enfermería?
¿Cuáles son algunas de las obligaciones de la enfermería?
¿Cuáles son los tres aspectos en qué puede resumirse la responsabilidad de enfermería?
¿Cuáles son algunos derechos de los pacientes?
¿Qué menciona la Ley General de Profesiones en su artículo 61? Menciona que los delitos que comentan los profesionistas en el ejercicio de la profesión, serán castigados por las autoridades competentes con arreglo al código penal.
¿Qué es el consentimiento informado? Es la expresión tangible del resto de la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de la investigación en salud.
El consentimiento informado consta de dos partes, ¿cuáles son? Derecho a la información, libertad de elección.