Portada » Diseño e Ingeniería » Trámites y Fomento de Derechos de Agua en Chile: D.G.A. y Ley 18.450
La Dirección General de Aguas (D.G.A.) es el organismo rector del Estado en materia de aguas continentales.
Las funciones de la D.G.A. están establecidas en el Código de Aguas.
El Código de Aguas se basa en una economía de mercado y establece los siguientes principios:
Nota: Todos los certificados de vigencia deben tener una antigüedad no mayor a 60 días anteriores a la fecha de presentación.
Nota: Todos los certificados de vigencia deben tener una antigüedad no mayor a 60 días anteriores a la fecha de presentación.
El plazo máximo para publicar es de 45 días calendario, contados desde el día siguiente a la fecha de presentación.
Juan Antonio Pérez Mansilla, chileno, R.U.N. 5.456.159-K, con domicilio en calle O’Higgins 451, Puerto Montt, en representación del Comité de Agua Potable Rural Calbuco, solicita al Director General de Aguas:
Con el objeto de abastecer de agua potable a un conjunto residencial en el sector de Calbuco, se solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 8 l/s, de ejercicio permanente y continuo, de las aguas corrientes y superficiales del estero Agua Buena, localizado en la comuna de Calbuco, provincia de Llanquihue, X Región.
Las aguas se captarán en forma gravitacional desde la orilla derecha del cauce, en un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 5.329.650 y Este: 628.321.
La coordenada está referida a la Carta I.G.M. 4145-7300 Calbuco, escala 1:50.000, del Datum Provisorio Sudamericano (La Canoa, Venezuela) de 1956.
Juan Antonio Pérez Opazo, chileno, R.U.N. 5.456.159-K, con domicilio en calle O’Higgins 451, Puerto Montt, en representación del Comité de Agua Potable Rural Calbuco, solicita al Director General de Aguas:
Con el objeto de abastecer de agua potable a un conjunto residencial en el sector de Calbuco, se solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por 8 l/s, de ejercicio permanente y continuo, de aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en un predio de mi propiedad, inscrito a fojas 312 del registro de propiedad del año 1946 del Conservador de Bienes Raíces de Calbuco, comuna de Calbuco, provincia de Llanquihue, X Región.
Las aguas se captarán en forma mecánica desde un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 5.329.650 y Este: 628.321.
La coordenada está referida a la Carta I.G.M. 4145-7300 Calbuco, escala 1:50.000, del Datum Provisorio Sudamericano (La Canoa, Venezuela) de 1956.
Se solicita un radio de protección de 200 m con centro en el pozo.
Institución Responsable: Comisión Nacional de Riego (C.N.R.)
Para más información, visite: www.chileriego.cl
Se bonificará hasta un 90% el costo de construcción y reparación de obras de riego o drenaje, así como las inversiones en equipos y elementos de riego mecánico.