La trufa (género Tuber) es un hongo ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente del género Quercus como las encinas o los robles. Tiene una irregular más o menos redondeada, parecida
1)Planificación, se suele utilizar el término con dos alcances diferentes, pero que en nuestra concepción no disociamos: la planificación como elaboración de planes, programas y proyectos. la planificación como proceso y estrategia. Con mucha frecuencia, la idea que se tiene de la pla
*1)Planificación:Dos dimensiones interrelacionadas 1)Planificación como Proceso—-}Se realiza permanentemente. 2)Sistema dePlanificación–}(“Planificar la Planificación”)–}Elaboración de Planes y Programas(Organismos, Mecanismos,Relaciones funcionales). Q HACER DE LA P
¿Qué es un Abogado? Un abogado es aquella persona, licenciado en derecho, que practica profesionalmente defensa de las partes en juicio y toda clase de procesos judiciales y administrativos y el asesoramiento y consejo en materias jurídicas. En la mayoría de los ordenamientos, para ej
BASES DE LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE Hace mucho tiempo, una de esas grandes transformaciones históricas tuvo lugar en la antigua Grecia. Alrededor del año 700 A.C., fue inventada una nueva forma de comunicación: el alfabeto.La invención del alfabeto dio origen a cambios fundamentales en
Títulos de Crédito Concepto: Tituló de crédito es el documento transferible cuya posesión es necesaria para ejercer el derecho literal y autónomo que en él se representa. Elementos del título de crédito: A) Debe existir un sustrato material:- una cosa mueble.- un documento B) Debe ex
El derecho comercial es la disciplina que rige una parte de la actividad económica, el comercio y las relaciones que nacen de su ejercicio. Surge del fenómeno de intercambio de bienes o trueque (un grupo humano tiene carencia de bienes y el otro produce en exceso esos mismos bienes) N
5.2.EL SISTEMA EDÁFICO.5.2.1.Concepto y características generales.El suelo es la capa superficial que se forma en los continentes sobre la que se desarrolla y asienta la cubierta vegetal. Está constituido por una fracción mineral, procedente de la degradación de las rocas, y por una f
3. La comunicación no verbal A pesar de la importancia de la comunicación verbal, paralelamente o incluso antes de iniciar el contacto verbal, existe una serie de mecanismos no verbales que se ponen en funcionamientos entre emisor y receptor y que van a condiciones en grandes medidas
¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL? Hablar de patrimonio cultural es hablar del conjunto de bienes que forman parte de los productos culturales que una comunidad va elaborando a lo largo de su devenir histórico y que adquieren un carácter de testimonio reflejo de lo que es su identidad cu