-INMORTALIDAD Según Platón el alma vivía antes de unirse accidentalmente con el cuerpo. Cuando el cuerpo muere el alma sigue viva, por lo que cree en la reencarnación. Tiene un cierto parecido con el cristianismo que afirma que el alma es inmortal, pero con la diferencia de que el c
//TEMA *7*\\ El ser humano en la filosofía contemporánea: Freud Descubridor de una nueva forma de conocer los procesos de la mente, abrió con ello la puerta a otra dimensión del ser humano al desvelar se cara oculta e irracional, los instintos y el inconsciente que rigen su mente. S
Filosofos de la naturaleza: En este catitulo se habla de los primeros filósofos de grecia interesados por la naturaleza. Estos eran Tales, que pensaba que el agua era el elemento fundamental para la vida y la naturaleza, Anoximando, que pensaba que todo nace y perece en algo que llamo
2.1. Concepto de legitimación A veces, los habitantes de un país obedecen al Estado por miedo a un castigo fácilmente imaginable. En muchos otros casos, en cambio, los ciudadanos obedecen sin sentirse amenazados, considerando que es su deber hacerlo. Esto pasa cuando el Estado goza de
TEMA 3: EDUCACION MORAL: Educación y moral: ¿Qué se entiende por persona moral? -Entendemos moral como responsabilidad (respondeo, respondere, responsum → tener conciencia de lo que se hace, reflexionar sobre la propia conducta). -La persona moral, es aquella que responde ante alguien
– La argumentación Es la práctica que consiste en aportar razones con el propósito de defender una opinión o justificar una decisión, con la intención de persuadir/convencer al destinatario para que piense de una determinada manera. – Características Se presenta con el res
Características del Estado social ? Equilibrio en los temas referentes a la igualdad Una demanda de la sociedad al Estado Social es que este ha de servir para conseguir un reequilibrio en los temas que afectan al principio de igualdad. La idea de igualdad en el liberalismo clásico y e
Capítulo VIII DE LOS PRINCIPADOS QUE LLEGARON AL PRINCIPADO MEDIANTE CRIMENES Primer caso es el que se asciende al principado por un camino de perversidades y delitos; y después, el caso en que llega a ser príncipe por el favor de los conciudadanos. Mal empleadas son las que, aunque p
Escuela Sueca: Sistema analítico . Creada por Pier Ling Su «gimnasia» estaba ideada para contribuir a una educación integral del niño desde el desarrollo anatomofisiológico del sujeto; para preparar al soldado ante la guerra y para desarrollar el sentido estético a través de un fortal
Descartes (1596 -1650 ), fue un filósofo francés nacidoen Turena. Estudió filosofía escolástica, pero no le convenció y busco encontrar la verdad por sí mismo (basada en el racionalismo). Fue un gran matemático que dio inicio a la geometría analítica. Método: procedimiento basado en l