TEMA 7 – ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA EMPRESA 1. ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD · Productividad: relación entre el volumen de producción alcanzado y el volumen de factores consumidos para la obtención del producto. Constituye un indicador de la eficiencia de la empresa. ·Formas de medir la
1. La contabilidad de los costes El sistema contable de una empresa establece un sistema de registro y de medición expresado en unidades monetarias. La contabilidad se delimita en tres áreas: La contabilidad financiera tiene como objetivo obtener información de las relaciones de la em
Tema 3: la organización de la vida economica 1.1¿Qué bienes producir? Puesto que los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos, alguien debe decidir a qué uso dedicarlos para ello hay que tomar una decisión de producir un bien u otro.(política) 1.2 ¿Cómo producir? se pu
TEMA V: LOS PROCESOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y SU IMPACTO JURÍDICO-POLÍTICO A medida que se extienden las fábricas, como motos de producción industrial a lo largo del s. XIX, se generaliza la forma de producir y se produce una división del trabajo (favorecida por el sistema de producción
Vaca Lechera: Productos que tienen una cuota de mercado relativa fuerte en un mercado de bajo crecimiento. Proporciona liquidez financiera a la empresa Pesos muertos: Productos que tienen una cuota de mercado relativa débil, de un mercado de bajo crecimiento, son productos que consume
3.1. Productividad: Es la relación que existe entre la cantidad producida y la cantidad de recursos productivos empleados para su obtención. Para cada nivel de producción hay asociada una utilización de los recursos productivos. 3.2. Eficiencia productiva: La eficiencia de la producci
EMPRESARIO INDIVIDUAL Toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin restricciones, que ejerce la actividad empresarial de forma habitual, actuando en nombre propio, con responsabilidad personal e ilimitada, sujeto a las obligaciones fiscales propias de su actividad y que
TEMA 1 Economía: Ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas. Necesidades bienes y servicios: Deseo de satisfacer algo de lo que se carece. Se clasifican en: Nprimarias-Imprescindibles,ligada
INTRODUCCION El objetivo de este análisis se centra en la identificación, análisis y la evaluación de los distintos riesgos que pueden afectar a los trabajadores de una empresa constructora en general, así mismo elaborar una guía que ayude a prevenirlos, con el fin de minimizarlos y