Portada » Formación y Orientación Laboral » Técnicas de Dinámica de Grupos: Fomenta la Participación y Decisión Efectiva
Para asegurar la efectividad y el buen desarrollo de cualquier técnica de dinámica y dirección de grupos, es fundamental considerar los siguientes requisitos:
A continuación, se presentan diversas técnicas fundamentales para la dinámica y dirección de grupos, cada una con sus características y propósitos específicos para fomentar la participación y la toma de decisiones:
La asamblea consiste en reunir a un grupo numeroso de personas para tratar un tema de interés colectivo, con el objetivo de dialogar y llegar a una toma de decisiones consensuada o democrática.
Esta es una técnica muy útil como forma de aprendizaje, donde un grupo de entre 5 y 20 personas, dirigidas por un moderador, discuten un problema o tema de manera informal y libre.
En un simposio, varios expertos, uno tras otro, van exponiendo y desarrollando diferentes aspectos de un tema o problema. Se busca ofrecer informaciones variadas y complementarias que permitan un desarrollo lo más integral y profundo posible del asunto tratado.
La mesa redonda consiste en un grupo de expertos que sostienen puntos de vista distintos sobre un determinado tema, exponiendo sus criterios de forma sucesiva ante un auditorio interesado. El objetivo es presentar diferentes perspectivas sobre un mismo asunto.
Esta técnica parte de la división de un grupo grande en subgrupos de seis personas que, durante seis minutos, se reúnen para discutir un tema y llegar a una conclusión. El nombre deriva de su creador J.D. Phillips. De los informes de todos los subgrupos, que son transmitidos por el secretario de cada uno, se extrae la conclusión general. Esta técnica es muy útil en grupos de más de 2 personas para fomentar la participación masiva.