Portada » Biología » Reproducción Sexual y Meiosis: El Proceso Genético en Plantas
La sexualidad se entiende por el intercambio genético entre dos organismos. El concepto de reproducción sexual consiste en que cada individuo genera una célula especial llamada gameto, que se une al gameto de otro organismo, originando una célula huevo o cigoto que, por divisiones sucesivas, dará lugar al nuevo individuo.
El organismo generado tiene una combinación genética de ambos y, por ello, será un organismo distinto, aumentando así la diversidad genética de la especie.
En las plantas, a los gametos masculinos se les llama anterozoides y a los femeninos oosferas.
El proceso por el que se forman los gametos en los organismos pluricelulares se llama gametogénesis y tiene lugar en órganos especializados que, en las plantas, se llaman gametangios.
Dependiendo de si cada individuo genera un tipo de gameto o ambos, la especie puede ser de diferentes formas:
La reproducción sexual supone la fusión de células en el proceso de la fecundación. Este proceso es desigual, ya que el gameto masculino solo aporta su núcleo (y, por tanto, su información genética), mientras que el femenino aporta su núcleo, citoplasma y orgánulos.
El genoma del cigoto resultante es la suma de los genes de los dos gametos. Por ello, antes de la fecundación es preciso reducir el número de cromosomas a la mitad, ya que, de lo contrario, cada nueva generación duplicaría los de la anterior. El proceso en el que se forman los gametos tiene lugar mediante un tipo especial de división celular llamada meiosis.
La meiosis es un proceso de división celular que solo experimentan las células que van a dar origen a gametos. Por lo tanto, solo tiene lugar en órganos reproductores. Consta de dos divisiones seguidas (meiosis I y meiosis II), por lo que a partir de una célula se originan cuatro. Estas divisiones siguen un patrón similar a la mitosis, por ello reciben el mismo nombre, pero es importante puntualizar que algunos procesos concretos de reparto de cromosomas y cromátidas son diferentes.
La meiosis tiene un doble objetivo:
Es una división reduccional en la que se produce la reducción cromosómica y la recombinación genética entre cromosomas homólogos:
Es similar a una mitosis en una célula haploide y tiene lugar después de la formación de las dos células hijas, que no entran en interfase.