Portada » Biología » Repaso Integral de Sistemas del Cuerpo Humano
El conjunto de órganos que tienen por objeto poner en comunicación el aire atmosférico con la sangre, constituye el:
✅ b. Aparato Respiratorio
Conducto dirigido verticalmente y separado de la boca por el velo del paladar. Su longitud total es aproximadamente 13 cm:
✅ b. Faringe
Son órganos glandulares que, además de la producción de hormonas que definen los caracteres masculinos, producen espermatozoides:
✅ b. Testículos
No es otra cosa que la piel de las bolsas, muy flexible y de color oscuro, que se encuentra en la raíz del pene entre los muslos y contiene vellos y glándulas accesorias de la piel:
✅ c. Escroto
Son receptáculos membranosos extensibles y contráctiles en los cuales se acumula esperma a medida que se va elaborando:
✅ b. Vesícula seminal
Transporta la sangre del ventrículo izquierdo del corazón a todos los órganos y la vuelve a llevar a la aurícula derecha. Se llama circulación de nutrición porque tiene por objeto nutrir todos los órganos del cuerpo:
✅ a. Circulación Mayor
Resultan de la reunión de la ampolla del conducto deferente y la vesícula seminal correspondiente. Poco después de su nacimiento, penetra en el espesor de la próstata y va a abrirse en la parte posterior de la próstata:
✅ d. Conducto eyaculador
Comunica libremente con el esófago por medio del cardias; y con el intestino por medio del píloro, orificio estrecho y provisto de un esfínter que funciona a modo de válvula:
✅ d. Estómago
Situadas delante y debajo del oído. Cada una vierte su producto en la boca por el conducto de Stenon y se abre en la mejilla al nivel del segundo molar. Es la más voluminosa, pesa 25 gr:
✅ b. Glándula Parótida
Situado encima de las bolsas, delante de la sínfisis del pubis. Presenta dos porciones: una perineal y una libre, que en estado de flacidez se presenta en forma péndula:
✅ d. Pene
Es el órgano de la gestación. Recibe al embrión al salir de la trompa, lo retiene en su cavidad durante su evolución y, cuando ha llegado a su madurez, contribuye con sus contracciones a expulsarlo al exterior.
✅ a. Útero
Es una capa mucosa especializada que se renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación.
✅ c. Endometrio
Conjuntamente con la base de la lengua, circunscriben el istmo de las fauces, abertura posterior de la boca por la cual esta comunica con la faringe.
✅ c. Amígdalas
Se trata de una glándula transitoria. En el recién nacido está muy desarrollada y aumenta de volumen hasta los 14 años; luego se atrofia hasta la edad adulta.
✅ a. Timo
Segmentos del Intestino Grueso:
✅ c. Ciego, colon, recto
Estructuras anatómicas que desembocan en la aurícula derecha:
✅ b. Venas cavas y seno coronario
Glándulas salivales y sus conductos excretores:
✅ b. Parótida – Stenon / Submaxilar – Wharton / Sublingual – Rivinus
Vías espermáticas del Aparato Reproductor Masculino:
✅ c. Túbulos seminíferos, conductos rectos, red testicular, conductos eferentes, epidídimo, conducto deferente
Ramas del Cayado de la Aorta:
✅ b. Tronco braquiocefálico, carótida primitiva izquierda, subclavia izquierda
Genitales Internos de la Mujer:
✅ c. Ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina
Los movimientos respiratorios son:
✅ a. Inspiración y espiración
Partes Anatómicas del Estómago:
✅ b. Fundus, cuerpo, antro pilórico, píloro
Constitución anatómica de los testículos:
✅ c. Túbulos seminíferos, células de Sertoli, células de Leydig
Órganos que comprende el Aparato Urinario:
✅ b. Riñones, uréteres, vejiga, uretra
Los folículos ováricos producen óvulos, o huevos, y también segregan un grupo de hormonas denominadas:
✅ a. Estrógenos y progesterona
La Vena Porta, empieza y termina por capilares, gracias a la reunión de tres vasos importantes:
✅ b. Mesentérica superior, esplénica, gástrica izquierda
Partes de la Faringe:
✅ c. Nasofaringe, orofaringe, laringofaringe
Qué estructura desemboca a nivel de la ampolla de Vater:
✅ b. Conducto colédoco
Clasificación de la Mucosa Pituitaria:
✅ b. Pituitaria roja y pituitaria amarilla
Funciones de la Vagina:
✅ c. Órgano de copulación, canal del parto, salida del flujo menstrual
El peristaltismo es una serie de contracciones musculares involuntarias y rítmicas que se producen en las paredes del tubo digestivo (como el esófago, estómago e intestinos).
Su función principal es desplazar el alimento (bolo alimenticio, quimo o quilo) a lo largo del sistema digestivo hasta su eliminación. También ocurre en otros órganos como los uréteres para movilizar la orina hacia la vejiga.
El cayado de la aorta da origen a tres ramas principales que irrigan la cabeza, el cuello y los miembros superiores:
La vena cava superior se forma por la unión de las venas braquiocefálicas derecha e izquierda (también llamadas troncos venosos braquiocefálicos).
Cada una de estas venas se forma por la unión de la vena subclavia (del brazo) y la vena yugular interna (del cuello).
La vena cava superior recoge la sangre desoxigenada de la cabeza, cuello, parte superior del tórax y miembros superiores, y la lleva a la aurícula derecha del corazón.