Portada » Derecho » Régimen de los Vicios Judiciales: Falsa Aplicación de la Ley y Errores Facti in Iudicando
El vicio de la **falsa aplicación de la ley** se produce cuando el juez aplica una determinada norma jurídica a una situación de hecho que no es la contemplada en ella. La falsa aplicación presenta dos casos:
Ejemplo: El tribunal estableció correctamente que una persona dio a la otra un vehículo y la otra, como contraprestación, un apartamento. El juez calificó correctamente el hecho como **contrato de permuta**, pero aplicó las normas de la **venta**.
Ejemplo: Una persona dio en propiedad a la otra 100 toros y la otra, como contraprestación, le dio en propiedad un apartamento. El juez califica erróneamente ese contrato como **venta** y aplica las normas sobre la venta para resolver el conflicto planteado. (Estos casos configuran la casación sobre los hechos).
Los **errores facti in iudicando** se clasifican en errores de derecho y errores de hecho:
Estos errores se refieren a la violación de normas que regulan el proceso de establecimiento y valoración de los hechos y las pruebas:
Estos errores se refieren a la **suposición falsa positiva** por parte del juzgador:
Al juez le corresponde constatar si se dieron o no los hechos fundamento de la pretensión y/o excepción, lo cual debe hacer con arreglo a la normativa legal. El vicio se configura en los siguientes escenarios:
Este vicio se trata de la violación de una norma que define o determina un **concepto jurídico** esencial para la calificación de los hechos probados.