Portada » Economía » Que es administración y cuales son sus funciones
Desde la antigüedad el hombre primitivo desarrollaba en forma
Incipiente el proceso administrativo en sus actividades cotidianas.
Posteriormente las actividades del hombre se fueron transformando y por ende complicando.
Ello trajo como resultado una mayor profundización del proceso administrativo.
Tan es así que en 1986 Henry Fynol crea el primer modelo del proceso
Administrativo y lo presenta así: Prever, Organizar, Dirigir, Coordinar y
Controlar. Fynol no definíó a estas etapas como proceso administrativo, si no
Que dio el nombre de principios básicos de la administración los cuales
Conforman e integran el pilar de la misma.
Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control
Previsión ¿Qué se puede
Hacer? Planeación ¿Qué se va a hacer? Organización ¿Cómo se va a hacer?
Integración ¿Con que se va a
Hacer? Dirección ¿Quién y cuándo se va a hacer? Control ¿Cómo ha sido la
Realización?
Los seguidores de la escuela del proceso administrativo consideran a
La administración como la ejecución de ciertas actividades o funciones
Administrativas básicas que distinguen a un miembro administrativo de otro que
No lo es. La ejecución de estas funciones constituye un proceso y esta escuela
Analiza, además de establecer una estructura conceptual para él, la escuela
Enfatiza en la obtención de cosas mediante individuos que operan en grupos
Organizados.
Antes
De iniciar cualquier acción administrativa es imprescindible determinar los
Resultados que pretende alcanzar el grupo social, así como las condiciones
Futuras y los elementos necesarios para que este funciones eficazmente. Esto
Solo se puede lograr a través de la planeación. Carecer de estos fundamentos
Implica grandes riesgos, desperdicio de esfuerzos y de recursos y una
Administración por demás fortuita e improvisada. La eficiencia en la ejecución
Depende de gran parte de una adecuada planeación, y los buenos resultados no se
Logran por si mismos: es necesario plantearlos con anterioridad.
:
El aspecto fundamental al
Planear es determinar los resultados deseados.
Al planea es necesario determinar los
Diversos caminos, formas de acción o estrategias para conseguir los objetivos.
La planeación implica la
Determinación, el análisis y la selección de la decisión más adecuada.
La planeación trata de prever
Situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos.
Propicia el desarrollo de la empresa. Reduce los niveles de
Incertidumbre. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias.
Mantiene una mentalidad futurista. Condiciona a la empresa el ambiente que le
Rodea. Establece un sistema racional para la toma de decisiones. Reduce al
Mínimo los riesgos. Las decisiones se basan en hechos y no en emociones. Al
Establecer un modelo de trabajo, suministra las bases a través de las cuales
Operara la empresa. Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación.
Proporciona los elementos para llevar a cabo el control. Disminuye al mínimo
Los problemas potenciales. Permite al ejecutivo evaluar alternativas. La moral
Se eleva sustancialmente, al conocer los miembros de la empresa hacia donde se
Dirigen sus esfuerzos. Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos en
Todos los niveles de la empresa.
El diccionario
Señala que la políticas es el ate o traza con que se maneja un asunto. Las
Políticas son guías para orientar la acción, son criterios, lineamientos
Generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten
Una y otra vez dentro de una organización. Se confunde las políticas con las
Reglas, siendo la diferencia que las reglas son mandatos precisos que
Determinan la disposición, comportamiento que se deberán seguir.
Las operaciones de ventas
Se realizaran únicamente de contado, Los pedidos foráneos no se surtirán si
Antes no se ha cubierto el importe de los mismos.
Las comisiones de los vendedores se pagaran de acuerdo
Con el volumen de ventas que estos efectúen. Al seleccionar agentes vendedores,
Sea preferible sexo femenino.
Comprenden toda la empresa y se
Establecen a largo plazo (Obtener una utilidad neta de 100 millones de pesos en
Los próximos 5 años)
Se refieren a un área o departamento de la empresa, se
Establecen a corto o mediano plazo (Incrementar las ventas totales a tres
Millones mensuales en el presente año).
Se establecen en niveles o secciones más específicas de la
Empresa, se refieren a actividades más detalladas e invariablemente son a corto
Plazo. Pueden ser: Seccionales: Se refieren a una sección o grupo
(Vender medio millón de pesos semanales por medio del grupo de ventas de la
Zona centro) Individuales: Como Su nombre lo indica son metas personales
(Cada vendedor adscrito venderá diariamente 100 cajas de válvulas)
Asentarlos por
Escrito, No confundirlos con los medios o estrategias para alcanzarlos. Al
Determinarlos recodar las seis preguntas claves de la administración: (¿Que,
Como, donde, quien, cuándo y por qué?)