12.2 ISABEL II: LAS REGENCIAS Al morir Fernando VII, Francisco Cea Bermúdez presidió el gobierno El queria mantener una política dura para introducción de reformas poco a poco y poder aumentar número de partidarios del carlismo. Pero , durante su gobierno, se realizaron algunas r
IV. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812 4.1. La composición de las Cortes 1.Sustitución de algunos diputados por la imposibilidad de llegar a Cádiz 2.Origen social de los diputados: clases medias urbanas (funcionarios, abogados, comerciantes), eclesiásticos y aristócratas 3.
Las dos gloriasde Pedro Antonio de Alarcón Un día que el célebre pintor flamenco Pedro Pablo Rubens andaba recorriendo los templos de Madrid acompañado de sus afamados discípulos, penetró en la iglesia de un humilde convento, cuyo nombre no designa la tradición. Poco o nada encontró q
EL SABER FILOSÓFICO 1. La experiencia de la filosofía y su sentido. 1.1.- El origen de la filosofía: la filosofía como saber. La palabra filosofía remite a la unión de philo y sophia que supone “amor a la filosofía”. El filósofo es el amante de la sabiduría. El saber que se anhela es
TEMA 5: LA RENOVACIÓN POÉTICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. MODERNISMO Y 98. CONTEXTO HISTÓRICO Desde finales del s. XIX y durante el primer tercio del s. XX, tuvieron lugar unos hechos decisivos que marcaron el futuro del país. En política se manifestaron constantes cambios de gobierno
1.2.Alma y Cuerpo (Res Cogitans y Res Extensa)–Descartes divide al hombre en alma y cuerpo, dos tipos de sustancias distintas./Para Descartes, la sustancia(res) es lo concreto existente, y lo propio de la res es la existencia completa: sólo se necesita a ella para existir./Sabie
Relación: Platón se relaciona con Sócrates en la forma de diálogo del texto, ya que Platón como alumno de Sócrates, adopta de él su método socrático basado en: la ironía, mediante la cual el filosofo muestra su ignorancia sobre que es “x” realizando preguntas que el interlocutor resp
4. Técnicas de progreso mejora continua de la calidad permiten establecer un método de trabajo para actualizar la calidad en todo momento y en cada una de las fases del proceso.Actúan mejorando todas las etapas, desde aquella que consiste en conocer y satisfacer las necesidades del cl
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Las utilidades de la Biotecnología son: -Cultivo de células o tejidos. -Fusión de células. -La agricultura con el desarrollo de c