tema 7. evolcion distrubcion y dinamica d la poblacion 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyandose en otras ciencias, como la demografía, que analiza la población a partir de los d
RACING BICYCLE El diseño estándar de la bicicleta ha existido alrededor de 100 años. Pero en los últimos 10 años ha habido más cambios que durante cualquier otra época. Bicicletas, y especialmente bicicletas de carreras, tienen mucho en común con una aeronave; ambas han sido diseñadas
LOS PARADIGMAS CRIMINOLÓGICOS. Hechos que caracterizan: (-)Los varones cometen muchos más delitos que las mujeres. (-)Los jóvenes de entre 15 y 25 años cometen muchos más delitos que cualquier otra franja de edad. (-)Personas sin pareja cometen más delitos. (-)Personas que viven en gr
Inv de mercados: Es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing. Se divide en Investigación
CÁTEDRA BOLIVARIANA OBJETIVO #1. VIDA DE SIMÓN BOLÍVAR LOS PRIMEROS BOLÍVAR Simón Bolívar y de la Rementeria; fue el primer Bolívar que arribó a tierras americanas en 1559 procedente del país Vasco- Vizcaya (España) a Santo Domingo; ejerciendo el cargo de secretario de la C
Partiendo del “cogito” Descartes intuye que ese “Yo” pensante es una sustancia que piensa.“Pienso, luego soy”. ¿Pero qué soy? Una cosa que piensa, una cosa pensante, una sustancia pensante (“res cogitans”, Yo, Alma). Como Aristóteles, Descartes define lo real en términos sustancialist
Formación de dorsales oceánicas. En el proceso de apertura de un océano se distinguen cuatro etapas sucesivas: Inicio de la dorsal: etapa de abombamiento. Las corrientes ascendentes de una pluma de magma, procedentes del manto profundo, chocan con la litosfera continental, que se abom
La radicalización independentista. 1892, José Martí funda el Partido Revolucionario Cubano, partidario de la independencia. En 1895 se recrudece de nuevo el conflicto. España había situado a Weyler al frente del mismo, pero este general no consiguió derrotar a los independentistas (
Metafisica de Aristoteles: Aristóteles fue un ilustre filósofo que vivió durante el s. IV a.C. Fue alumno de Platón y a su muerte se dedicó a instruir a Alejandro Magno hasta su coronamiento como rey. Fundó el Liceo, donde daba clases. El objetivo de su filosofía era conocer los princ