Una acción es social cuando la persona, en su actuación toma en cuenta las expectativas y las respuestas que las otras personas pueden tener al respecto/La acción no social es aquella que no tiene ninguna finalidad en relación directa con otra persona, es decir, con un fin personal. P
¿Qué es la Gestión por Competencias? Se entiende por Gestión por Competencias la capacidad de una organización de “atraer, desarrollar y mantener el talento mediante la alineación consistente de los sistemas y procesos de capital humano, en base a las capacidades y resultados requerid
Desplazamiento de las curvas de la oferta y la demanda : se produce un desplazamiento de las curvas de la oferta o demanda, no cuando se modifica el precio, sino cuando se modifican las variables que se consideraban invariables. Cuando se modifica el precio, se produce un desplazamien
TEMA 1. 2.2 FACTORES SOCIALES-POLÍTICOS A) REVOLUCION INDUSTRIAL Tuvo lugar en el siglo XVIII y trae consigo la aparición de una nueva sociedad. Se cambia la sociedad agraria cuyo motor económico es la agricultura y la ganadería, por una sociedad cuyo motor económico será la industria
Lírica renacentista 1-CARACTERÍSTICAS La poesía italiana aporto dos innovaciones líricas: el endecasílabo y el encabalgamiento. De la misma manera, la lírica incorporó estrofas y tipos de composiciones habituales en la lírica italiana: · Los tercetos encadenados, La lira, La octava re
TIPOS DE EXPOSICIONES Exposición vertical Rapidez en la visualización: cuando el cliente pasa por delante de la góndola visualiza con una mirada todos los artículos. Sentido de la circulación: Si al pasar no ve el producto, rara vez volverá atrás a buscarlo. El movimiento lógico: Gira
INSTALACIÓN DE ILUMINACION EN INTERIORES: Los factores que caracterizan a una buena iluminación interior son la cantidad y la calidad de la luz, para ello se deben cuidar los siguientes parámetros: ● Nivel de iluminación. ● Contraste. ● Sombras. ● Deslumbramiento. ● Características de
Recursos naturales Es cuando las sociedades obtienen de la naturaleza los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades (agua, suelo, etc.) Tipos de manejo de RN: Explotacionista: persigue la explotación de los RN en forma rápida y con el menor costo posible. Su objetivo es log
1. Dentro del apartado IV, “Andalucía ante el desarrollo sostenible”, citar los criterios operativos para el D.S 1 CRITERIO DE IRREVERSIBILIDAD CERO: Reducir a cero las intervenciones acumulativas (por ejemplo, la emisión persistente de tóxicos que no son biodegradables y se acumulan