El Renacimiento: los orígenes de la Edad Media: siglos IV y XV. En el plano económico fue una de época de crecimiento motivado por la mejora en la producción agrícola, y por la reactivación de las actividades artesanales y comerciales a raíz del resurgimiento del mundo urbano. Desde
– Heterolecitos El vitelo es abundante y se sitúa en Un polo del citoplasma, llamado polo vegetativo. El núcleo y los orgánulos Citoplasmáticos se localizan en el polo opuesto, llamado polo germinativo. Moluscos, anélidos y anfibios. –Telolecitos: el vitelo ocupa casi todo
TEMA 6: románico. 1.Introducción Se desarrolla en Europa (X-XIII) primer arte internacional de Europa. Primero se desarrollen arquitectura. Los artistas se limitan a reproducir los modelos determinados por los clientes, son considerados me los artesanos. El trabajo de las cuadrillas i
AUDICIONES: EL AMOR BRUJO (Escenas Gitanas de Andalucía, Ballet en un acto) Manuel DE FALLA PLANTILLA INSTRUMENTAL Flauta, Flautín, Oboe, 2 Clarinetes, Fagot, 2 Trompas, 2 Trompetas, Trombones, Tubas, Timbales, Campanas, Piano, Violines I y II, violas, violonchelos y Contrabajos. VOZ:
5.- Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927, Primera fase: Inicio y la Semana Trágica de 1909. Pg 225 y 226 Causas España, tras el desastre del 98, intentó recuperar el prestigio nacional maltrecho y poner fin
POSTFEMINISMO Y MEDIOS DE Comunicación El «postfeminismo» es un concepto que podemos encontrar citado en muchos artículos sobre todo de prensa, que tocan los temas de género en relación con los productos de consumo mediático que se consideran propios de las mujeres jóvenes Y adolesce
Textura: tipos de textura (monofónica y polifónica). La Textura musical es la forma de relacionarse las diversas voces que intervienen En una pieza musical. Entendemos por voces cada una de las melodías que Intervienen. -Melodía: es una sola voz sin acompañamiento alguno. Si se Escuch
TEMA 18 – LA NARRATIVA BARROCA Siglo XVII se siguen usando formas De la prosa renacentista, influidas por la crisis y decadencia. Se acentúa el Pesimismo de la novela picaresca y el cultivo de la prosa satírica y moral. Preocupaciones sociales y filosóficas. Se mantiene la prosa
2.2.El ser humano, ¿Natural o cultural? ¿Estamos construidos por la naturaleza o la sociedad? Para responder a Esto, se utilizan dos ejemplos: 1-Ejemplo: El problema de los niños Salvajes/asilvestrados, son niños abandonados en la naturaleza y que Sobreviven. Esto durante siglos es al