Desde el inicio de la historia de la filosofía, el conocimiento nose estudia como algo aislado. La necesidad de estudiar el conocimiento como algo aislado se llama _periodo crítico. Ahora el filósofo moderno no se admira por lo real sino que solo le preocupa tener certeza Al subjetivi
Posteriormente y conforme proseguía la guerra de emancipación entre EEUU e Inglaterra iniciada hacia 1775, alejando toda posibilidad de conciliación entre las partes en disputa, se asume por encarar la liberación definitiva, razón por la cual el 15 de mayo de 1776 el Congreso de Filad
4. SAN PEDRO DEL VATICANO INTRODUCCIÓN Nos encontramos delante de S.Pedro del Vaticano, encomendado construir por Julio II sobre el sepulcro del santo, a través de un concurso. Pasando al análisis formal y funcional, Bramante diseñó una planta de cruz griega y cinco cúpulas. Las naves
PRODUCTIVIDAD Se relaciona con lo producido y lo gastado en ello IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN La productividad, requiere para su logro un aumento de todos los niveles que aporten en ella. MEDICION DE TIPOS DE PRODUCTIVIDAD La productividad está asociada a una t
Para exponer el problema de la moral en San Agustín empezaremos diciendo que, al igual que las éticas griegas, la ética agustiniana tiene un carácter eudamonista: su principal objetivo es alcanzar la felicidad. Pero de acuerdo con la concepción cristiana, San Agustín sostiene que tal
Reinado de Fernando VII (1814-1833)El reinado de Fernando VII puede ser considerado como una etapa de reacción,de vuelta al absolutismo,en el que se intentará mantener el Antiguo Régimen;pero el paso decisivo hacia el cambio había sido dado en las Cortes de Cádiz, y la España sobre la
Agustín de HiponaEsquema-resumenContexto histórico, cultural y filosóficoVida y obraNació en Tagaste (Argelia) en 354, de padre pagano, madre cristiana. A los 19 años inicia la búsqueda de la sabiduría tras leer Hortensius de Cicerón.La primera lectura de la Biblia le decepcionó. Pert
TEMA 2: LA COMUNICACIÓN LITERARIA Las Características de la Lengua Literaria La Literatura como Proceso Comunicativo El proceso está determinado por la situación en la que la comunicación se produce. Si el emisor y el receptor comparten la misma situación,la expresión y la compresión
Afluente: Curso de agua secundario que alimenta con su caudal otro río, no alcanza el mar sino que confluye en un río principal. Alcornoque: Especie arbórea de hoja perenne y madera muy dura; su fruto es la bellota, de su corteza se obtiene el corcho. Es exigente en humedad y prefiere