El comercio exterior: Es intercambio de productos y servicios entre distintos países. Importación: compra de productos y servicios que un país realiza al extranjero. Exportación: venta de productos y servicios que un país realiza al extranjero. La importación y la exportación quedan r
En la antigüedad Se consideraba un fenómeno sobrenatural, enmarcado en un pensamiento mágico-religioso. Hipócrates separo la medicina delos rituales mágico-religiosos, atribuyendo las enfermedades a causas físicas. En su teoría de los humores, la enfermedad se produce pñor una desarm
Análisis del personaje: El análisis del personaje es un proceso de exploración y estudio con el que se pretende conocer sus características y su funcionamiento dramático. Para darle vida a los actores y el director deben realizar previamente un análisis exhaustivo del mismo. Sólo así
El sí de las niñas de Leandro Fernández Moratín (obra del siglo XVIII) El sí de las niñas es habitualmente considerada la obra culmen de la comedia española de buenas costumbres. Su composición se sitúa en el momento de apogeo de este género histórico, en la época de su trayectoria en
Tema 6: El sistema de la seguridad social Es un sistema que nace con la finalidad de establecer una serie de medidas tendentes a proteger determinados grupos de personas frente a ciertos riesgos o contingencias que puedan surgir en sus vidas y que provocan en esas personas situaciones
Relación de transformación: las consideraciones que se deben tener en cuenta son: a- perdida en el hierro y cobre es 0(cero).b- las resistencias óhmicas son 0(cero).c-los ángulos fi1 y fi2 son iguales. Si utilizamos la formula de potencia, la relación de transmisión seria: Cuando el t
Elementos de la comunicación: -Emisor: es la persona o personas que producen y emiten el mensaje con una determinada intención. -Receptor y destinatario: el receptor es quien recibe el mensaje y tiene capacidad para entenderlo. El destinatario es la persona a la que va dirigido. -Men
Tema 11 Literatura: 2 la literatura Barroca: Los temas habituales eran la preocupación por las normas morales la fugacidad de la vida, la presencia universal de la muerte, el desengaño… son además frecuentes los contrastes e intentan crear efectos sorprendentes muy apreciados por el e
CRISIS AMBIENTAL, TIC Y ECOLOGÍA GRIS Desde que en los años de 1960 se asumiera que el planeta, sus ecosistemas e incluso las sociedades humanas habían entrado en una fase de autodestrucción, la atención crítica se centró sobre todo en los procesos industriales sucios, pesados y conta