T.6 Acumulación de acciones y reconvención El actor podrá acumular en su demanda cuantas acciones le competan contra el demandado, aunq procedan de diferentes títulos, siempre q todas ellas puedan tramitarse ante el mismo juzgado o tribunal. En los mismos términos podrá el demandado r
La filosófía es una interpretación que aspira a ser TOTAL (porque abarca todos los temas, no hay nada que no pueda ser objeto de interpretación, va a observar toda realidad y dar respuestas a todo, no discrimina nada), RAZONADA/RACIONAL (porque quiere razones para justificar esas inte
La palabra viene de alienus, que significa : algo ajeno o extraño. Es el acto por el cual se traspasa la propiedad de una cosa. En la filosofía idealista alemana, la palabra adquiere un sentido nuevo, algo así como : alejamiento del hombre respecto de sí mismo perdiendo su autenticida
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. ENSAYO Y TEATRO CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL El siglo XVIII se abre en España con la llegada de los Borbones (entronización de Felipe V), tras ganar la guerra de Sucesión a la casa de Austria. Este monarca pierde las posesiones en Italia y los Países Bajo
Narrativa Los narradores del exilio mezclarán los temas del dolor por la guerra y la patria perdida con las técnicas propias del Realismo y la humanización de la novelística anterior al conflicto bélico, junto a los experimentos más vanguardistas:-Ramón J. Sender: Autor de Crónica de
1.El estudio del interior terrestre Hay dos métodos: Métodos directos: consisten en el estudio De las rocas expulsadas por los volcanes, Que proceden del interior terrestre Métodos indirectos: permiten deducir datos Del interior terrestre, sin estudios directos, A partir de la informa
1-Música antigua Los periodos de la música antigua Llamaremos música antigua a la producción musical que se extiende desde la Edad Media hasta entrado el siglo XVIII. Dentro de la música antigua podemos distinguir varios periodos: El medieval (hasta el siglo XIV). El renacentista (sig
HOBBES (1588-1679) Naturalista (considera a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real) El nombre que le da al estado es Leviatán. – Su teoría política es el estado.- Insiste en que el poder supremo es la propiedad (no el pueblo). – Al estado le int
Resumen 1 En este texto, Sartre expone la primera característica del existencialismo, el hombre es responsable de su existencia.Sartre dice que el existencialismo hace recaer sobre el hombre la responsabilidad total de su existencia. Al ser responsable de sí mismo, lo es de todos los