Portada » Psicología y Sociología » Protocolos de Actuación Inmediata ante Síncope, Convulsiones e Hipoglucemia
Es una pérdida repentina y pasajera de la consciencia, debido a una disminución transitoria del riego sanguíneo del cerebro.
Se inician como un mareo, con palidez, sudor frío, hipotensión y sensación de náuseas, hasta que se produce la pérdida de consciencia e incluso la caída.
Disminución del nivel de glucosa en sangre, por debajo de 60 mg/dl.
Ayuno, exceso de ejercicio, persona diabética.
Sensación de debilidad o hambre, palidez y sudoración, pulso acelerado y respiración superficial.
Cefalea, irritabilidad, confusión, convulsiones e incluso el coma.
Son contracciones repentinas, involuntarias y enérgicas de los músculos debido a una afectación cerebral y del sistema nervioso.
Afectación cerebral caracterizada por trastornos neurológicos.
Es un trastorno psicológico de personas con inestabilidad emocional, con ambientes familiares, laborales o sociales con poca afectividad o que tienen dificultades para adaptarse (afrontamiento) ante situaciones difíciles. A veces presenta convulsiones, pero con diferencias importantes respecto al ataque epiléptico:
Observar la tos y animar a toser. Si deja de toser y avisa gritando, pasará a obstrucción total.
Sentar a la víctima en nuestro regazo, inclinarla hacia delante, sujetar el tórax y golpear 5 veces entre las escápulas. Observar y comenzar 5 compresiones abdominales (Maniobra de Heimlich). Observar y continuar la secuencia hasta que caiga inconsciente.
Tumbar al suelo. Abrir la vía aérea. Mirar si podemos extraer el objeto en forma de gancho.
Si las insuflaciones son efectivas:
Si las insuflaciones no son efectivas:
Hacer 100 compresiones por minuto, llamar al 112, y seguir con 100 compresiones por minuto. Parar cada 2 minutos para intentar sacar el objeto e intentar insuflar.
