01
MAY
2025
Portada
»
Deporte y Educación Física
»
Principales Músculos: Origen, Inserción y Función
Principales Músculos: Origen, Inserción y Función
by estudiapuntes
acción muscular
,
anatomía muscular
,
inserción muscular
,
músculos de la cadera
,
músculos del muslo
,
músculos del pie
,
origen muscular
0 Comment
Abductor del dedo pequeño
Origen:
Apófisis medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabique intermuscular
Inserción:
Cara lateral de la base de la falange proximal del 5° dedo
Acción:
Abduce y flexiona el 5to dedo
Aductor corto
Origen:
Cuerpo y rama inferior del pubis
Inserción:
Línea pectínea y porción proximal de la línea áspera del fémur
Acción:
Aduce el muslo a nivel de la cadera, flexor débil de la cadera
Aductor del dedo gordo
Origen:
Bases del 2° y 4°
metatarsianos. Ligamentos de las articulaciones metatarsofalángicas de los dedos 3-5
Inserción:
Los tendones de ambas cabezas lateralmente en la base de la falange proximal del 1° dedo
Acción:
Aduce el 1° dedo, mantiene el arco transverso del pie
Aductor largo
Origen:
Cuerpo del pubis inferior a la cresta del pubis
Inserción:
Tercio medio de la línea áspera del fémur
Acción:
Aduce el muslo a nivel de la cadera
Aductor mayor
Origen:
Rama inferior del pubis, rama del isquion
Inserción:
Tuberosidad glútea, línea áspera, tubérculo del aductor del fémur
Acción:
Aduce y flexiona el muslo. Extiende el muslo
Bíceps femoral
Origen:
Tuberosidad isquiática. Línea áspera y línea supracondílea del fémur
Inserción:
Cara lateral de la cabeza del peroné
Acción:
Flexiona y rota lateralmente la pierna, extiende el muslo a nivel de la cadera
Cuadrado femoral
Origen:
Borde lateral de la tuberosidad isquiática
Inserción:
Borde posterolateral del tendón del flexor largo de los dedos
Acción:
Corrige la tracción oblicua del tendón del flexor largo de los dedos, de este modo flexiona los dedos del pie
Gastrocnemio
Origen:
Cara lateral del cóndilo lateral del fémur, cara poplítea por encima del cóndilo medial del fémur
Inserción:
Cara posterior del calcáneo por medio del tendón calcáneo
Acción:
Flexiona el pie
Glúteo mayor
Origen:
Porción posterior del ilion, línea glútea posterior, dorsal del sacro y cóccix
Inserción:
Tracto iliotibial
Acción:
Extiende el muslo flexionado
Glúteo menor
Origen:
Cara lateral del ilion entre las líneas glúteas anterior e inferior
Inserción:
Cara anterior del trocánter mayor del fémur
Acción:
Abduce y rota medialmente el muslo a nivel de la cadera
Grácil
Origen:
Cuerpo y rama inferior del pubis
Inserción:
Porción superior de la cara medial de la tibia
Acción:
Aduce el muslo, flexiona y rota la pierna
Iliopsoas
Origen:
2/3 superiores de la fosa ilíaca, cresta ilíaca, ala del sacro
Inserción:
Trocánter menor del fémur
Acción:
Flexiona el muslo a nivel de la cadera
Pectíneo
Origen:
Rama superior del pubis
Inserción:
Línea pectínea del fémur
Acción:
Aduce y flexiona el muslo a nivel de la cadera
Piriforme
Origen:
Cara anterior de los segmentos sacros 2-4
Inserción:
Borde superior del trocánter mayor del fémur
Acción:
Rota el muslo extendido. Abduce el muslo flexionado
Plantar
Origen:
Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo
Inserción:
Cara posterior del calcáneo por medio del tendón calcáneo
Acción:
Ayuda al gastrocnemio
Poplíteo
Origen:
Cara lateral del cóndilo lateral del fémur, menisco lateral
Inserción:
Porción posterior de la tibia superior a la línea del sóleo
Acción:
Flexiona la rodilla
Cuádriceps
Origen:
Espina ilíaca anterior inferior y porción superior al acetábulo del ilion
Inserción:
Base de la rótula y tuberosidad de la tibia
Acción:
Extiende la pierna a nivel de la articulación de la rodilla
Sartorio
Origen:
Espina ilíaca anterior superior
Inserción:
Porción superior de la cara medial de la tibia
Acción:
Abduce, rota y flexiona el muslo
Semimembranoso
Origen:
Tuberosidad isquiática
Inserción:
Porción posterior del cóndilo medial de la tibia
Acción:
Flexiona la pierna y extiende el muslo
Semitendinoso
Origen:
Tuberosidad isquiática
Inserción:
Porción superior de la cara medial de la tibia
Acción:
Flexiona la pierna y extiende el muslo
Tensor de la fascia lata
Origen:
Espina ilíaca anterior superior y porción anterior de la cresta ilíaca
Inserción:
Tracto iliotibial que se une al cóndilo lateral de la tibia
Acción:
Abduce, rota y flexiona el muslo a nivel de la cadera
Tibial anterior
Origen:
Cara posterior de la tibia por debajo de la línea del sóleo
Inserción:
Tuberosidad del hueso navicular
Acción:
Flexiona el pie a nivel talocrural
Tibial posterior
Origen:
Cara posterior de la tibia por debajo de la línea del sóleo
Inserción:
Base de la rótula y tuberosidad de la tibia por medio del ligamento rotuliano
Acción:
Flexiona el pie a nivel de la articulación talocrural
Relacionados
Fundamentos del Sistema Financiero y Comercio Internacional en Argentina
Fisiopatología del Sistema Cardiovascular, Sanguíneo y de la Coagulación
Accidentes geograficos de la costa cantabrica
Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar
Publicidad
Temas
Arte
Biología
Ciencias sociales
Deporte y Educación Física
Derecho
Dibujo
Diseño e Ingeniería
Economía
Educación Artística
Educación Física
Electrónica
Español
Filosofía
Física
Formación y Orientación Laboral
Francés
Geografía
Geología
Griego
Historia
Informática
Inglés
Latín
Lengua y literatura
Lenguas extranjeras
Magisterio
Matemáticas
Medicina y Salud
Música
Otras materias
Psicología y Sociología
Química
Relación en el Entorno de Trabajo
Religión
Tecnología